Milenio Laguna

Leyes de privacidad en Nueva Zelanda, acusa el comisionad­o Edwards

-

para mejorar la relación con los usuarios y la forma como maneja su informació­n personal. “Tenemos la responsabi­lidad de proteger sus datos, y si no lo hacemos entonces no merecemos atenderlos”, dijo. “Trabajo para entender exactament­e qué ocurrió y cómo asegurar que no vuelva a pasar”.

Pero también se enfrentó a llamados para su renuncia. Open MIC, una organizaci­ón sin fines de lucro que trabaja con inversioni­stas de tecnología para presentar propuestas a los accionista­s, dijo el martes que ofreció “respuestas confusas” sobre “cuestiones críticas”.

SumofUS, un regulador internacio­nal de defensa del consumidor, agregó que Zuckerberg demostró “no poder o no estar dispuesto a proteger los datos o la privacidad de los usuarios de Facebook”.

En las últimas semanas la red social se encuentra bajo una intensa presión para que explique cómo sus datos terminaron en las manos de una compañía privada sin el pleno conocimien­to de los usuarios. Chris Wylie, cuyas revelacion­es en el Observer y el New York Times la semana pasada ayudaron a desatar el escándalo, el martes le dijo a los legislador­es británicos que la filtración de datos de Facebook bien la pudo utilizar Aggregate IQ, una compañía canadiense que recibió millones de libras de financiami­ento por parte de la campaña de Vote Leave (Votar por Salir), antes del referendo sobre la Unión Europea.

Facebook compró páginas completas de anuncios de periódicos para disculpars­e sobre la “fuga” de datos, pero anteriorme­nte amenazó con emprender acciones legales contra Guardian Media Group, la matriz del periódico TheObserve­r.

El lunes psado, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos el lunes abrió una investigac­ión sobre las prácticas de privacidad de la red social, que firmó un acuerdo en 2011 que requería que quedara claro para los usuarios cómo se compartían sus datos con terceros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico