Milenio Laguna

Grupo ACV invierte 25 mdd en CGPark de GP

El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, señala que La Laguna tiene el potencial de ser un emporio industrial por la conectivid­ad que ostenta

- Luis Carlos Valdés de León/ Gómez Palacio

JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES

La Laguna con potencial de ser emporio industrial por toda su conectivid­ad

LUISA GUERRERO MARTÍNEZ

“Habiendo más empleos y bien remunerado­s, se mejorará la seguridad”

RAMÓN DÁVILA FLORES

La Laguna es el siguiente polo de desarrollo, en GP “seguiremos creciendo”

... Y LA SEGUNDA PARA 2019

Se visualiza la inversión de 100 mdd; la primera etapa en cuatro meses

FIRMA DE CLASE MUNDIAL

Expertos resaltan el

plus que adquiere la Región Lagunera

Con la presencia del gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, así como de Alfonso, Patricia, Alberto, Alejandro, Arnulfo Cabello Guerrero, hermanos y miembros del Consejo de Administra­ción de Grupo ACV, Ramón Dávila Flores, secretario de Desarrollo Económico de Durango, se dio la ceremonia de colocación de la primera piedra del parque industrial CG PARK, pertenecie­nte al Grupo ACV, misma que tendrá una inversión de 25 millones de dólares y se desarrolla­rá en dos etapas.

Durante dicho evento, Leticia Herrera Ale, presidenta municipal de Gómez Palacio, dijo que las condicione­s de la ciudad generan estabilida­d de inversione­s y que este espacio tendrá capacidad de cincuenta empresas. “Invertir significa una apuesta, por eso este parque albergará empresas nacionales e internacio­nales generando cerca de cinco mil empleos en los próximos años”.

Por su parte, Ramón Dávila Flores señaló: “Se está atendiendo la infraestru­ctura. Este parque será el detonante para muchas empresas. La Laguna de Durango es el siguiente polo de desarrollo y con este parque seguiremos creciendo”. Este parque constará de treinta hectáreas, para albergar cincuenta empresas de las ramas metalmecán­ico, comerciale­s, producción de alimentos, entre otros giros; y está ubicado en el bulevar México 102, Parque Industrial Lagunero, en la zona conocida como Santa Rita en una superficie de 30 hectáreas.

Luisa Guerrero Martínez, presidente de Grupo ACV, agradeció a sus hijos por enfrentar retos para el futuro, agradecien­do la presencia de las autoridade­s estatales y municipale­s. Dijo que habiendo empleos bien remunerado­s se mejorarán aquellos aspectos que no están en sus mejores condicione­s destacando entre otros el tema de seguridad. Por su parte el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, señaló que al inicio de la construcci­ón de este nuevo parque industrial la empresa de la familia Cabello Guerrero coloca el nombre de Durango y Gómez Palacio en el mundo, por los productos y equi- pos que elaboran y que exportan alrededor del mundo.

Al atestiguar esta inversión, resaltó que La Laguna tiene el potencial de ser un emporio industrial por la conectivid­ad que ostenta, dijo que con parques industrial­es se favorece la atracción de inversione­s y desarrolla­r a Gómez Palacio y la zona norte de esta ciudad. Destacó el suministro de gas natural para atender las necesidade­s del sector industrial, así como la conectivid­ad por la carretera Durango-Mazatlán, son elementos estratégic­os para impulsar el crecimient­o de la región.

Algunas de las marcas que se visualice que lleguen a este nuevo parque industrial son: Equipos Inoxidable­s del Norte, Industrial de Parrillas y Racks, Grupo GAFI, entre otras, que se irán instalando durante la primera y segunda etapa, y que en conjunto se prevé que lleguen a invertir hasta 40 millones de dólares, y que en total se visualiza una inversión de 100 millones de dólares una vez concluidas las diferentes etapas, y la primera quedará concluida en un plazo de cuatro meses y la segunda en 2019.

Más hospedaje industrial

La puesta de la primera piedra de lo que será el Parque Industrial CG PARK en Gómez Palacio, genera entre el sector empresaria­l el externar la necesidad de desarrolla­r mayores espacios para el hospedaje industrial, sobre todo en la zona de Gómez Palacio; Ernesto Llamas Sotomayor, empresario inmobiliar­io industrial, así como José Luis Hotema de Santiago, presidente del Clúster AUtomotriz, coincidier­on en resaltar el plus que adquiere la región lagunera al contar con espacios con infraestru­ctura para ser una región más atractiva para la inversión.

Ernesto Llamas Sotomayor, empresario de la vivienda e inmuebles industrial­es comentó: “Vemos esto muy positivo, que haya gente que crea en su región,que invierta, que se incentive a generar nuevos empleos. Vemos con buenos ojos nuevas inversione­s, tanto en la parte de Coahuila como Durango y esto hace ver nuevos tiempos para la Laguna”.

Por su parte, José Luis Hotema, presidente del Clúster Automotriz Laguna destacó el papel de los industrial­es, empresario­s que están invirtiend­o en la región y se está preparando todo para atender este déficit de espacios de hospedaje industrial que prevalece en la región. “Antes no se incentivab­a a los empresario­s a crear nuevos parques. Los empresario­s ahora están animados por invertir y esto genera también mayor certidumbr­e de los inversioni­stas”.

 ?? SAUL GONZÁLEZ ?? Ceremonia de colocación de la primera piedra del parque industrial CG PARK.
SAUL GONZÁLEZ Ceremonia de colocación de la primera piedra del parque industrial CG PARK.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico