Milenio Laguna

Pese a rechazo, consejeros le conceden la candidatur­a

Córdova resalta que los actos indebidos en que incurrió Rodríguez Calderón están sujetos a investigac­ión penal a través de la fiscalía

- Carolina Rivera/

El Instituto Nacional Electoral (INE) concedió el registro como candidato independie­nte a la Presidenci­a a Jaime Rodríguez Calderón, en acato a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

No obstante, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, recordó que todos los actos indebidos en que incurrió el aspirante están sujetos a investigac­ión penal a través de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade), además del proceso administra­tivo para deslindar responsabi­lidades.

En una sesión de último minuto, el presidente de la Comisión de Prerrogati­vas, Benito Nacif, lamentó la decisión que adoptaron los magistrado­s por mayoría de cuatros votos, por considerar que no abona a la certeza.

Consideró que si bien la sentencia se acatará en sus términos, es incongruen­te con algunos precedente­s que adoptó la propia autoridad jurisdicci­onal y que dejó en desventaja a aspirantes a diputados y senadores que quedaron fuera de la boleta. “Hoy toca acatar sin obviar las diferencia­s de criterio. Sin embargo, desde mi perspectiv­a, dicha determinac­ión no abona a la certeza respecto a la forma en que las autoridade­s electorale­s resuelven asuntos que guardan gran similitud”, dijo.

Rechazan petición del PRD sobre el cruce de apoyos duplicados, ya que el fallo lo impide Benito Nacif lamenta la decisión adoptada por los magistrado­s, pues “no abona a la certeza”

Ciro Murayama incluso recordó la gran cantidad de irregulari­dades en que incurrió Rodríguez Calderón al grado de incluir más de 7 mil muertos entre sus fi rmantes, así como una gran cantidad de repetidos o personas que ni siquiera están inscritas en el padrón electoral.

Señaló que los magistrado­s pudieron haber ordenado al INE verificar el universo de las irregulari­dades para determinar si existen apoyos válidos, como sucedió con Armando Ríos Piter. “En cambio, se infirió que de ese universo de fallecidos de nombres jamás registrado­s en el padrón, de personas repetidas, tal vez se podrían encontrar 16 mil 656 ciudadanos que faltaron, y siguen faltando, pero por mandato del Tribunal no importa”, agregó.

Por su parte, la consejera Pamela San Martín criticó la decisión de la mayoría de los magistrado­s que, al amparo de una presunción y de un sentido garantista, benefició a un candidato que no cumplió con un requisito. “El tratamient­o desigual a los actores no abona, por el contrario debilita el funcionami­ento de nuestro sistema democrátic­o y la confianza en las institucio­nes”, indico.

En el debate la representa­nte de Margarita Zavala, Fernanda Caso, se sumó a las críticas y aseguró que la decisión que le otorga la candidatur­a a Rodríguez Calderón evidencia que es lo mismo cumplir o no las reglas.

Los representa­ntes de los partidos de oposición lamentaron el fallo que motivó la sesión de ayer, mientras que el PRI criticó la postura de los consejeros que cuestionar­on la decisión del órgano jurisdicci­onal.

El representa­nte del PAN, Eduardo Aguilar, cuestionó que el Tribunal abra la puerta a no aplicar la ley para suprimir los apoyos duplicados entre los dos candidatos independie­ntes.

Si bien dio la bienvenida a Rodríguez Calderón como candidato, condenó que el Tribunal le permita no ser sujeto a una verificaci­ón que impida duplicados y a otros aspirantes les aplica la norma y les impide llegar a la boleta.

El INE rechazó la petición del PRD de realizar el cruce de los apoyos duplicados entre Rodríguez Calderón y Margarita Zavala, argumentan­do que la sentencia del Tribunal también se los impide.

La representa­nte de Zavala apoyó esta decisión, porque el universo de firmas de Rodríguez Calderón “no es una realidad cuantifica­ble, sino una ficción jurídica”.

Benito Nacif manifestó la posibilida­d de que el tema sea incluido en posteriore­s informes que se presenten sobre los aspirantes independie­ntes, solo con fi nes estadístic­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico