Milenio Laguna

Premio Vargas Llosa se instala en Guadalajar­a

Esta ciudad será sede por tres ediciones, aunque no se descarta que se convierta en permanente

- Jesús Alejo Santiago/ México

Tras dos ediciones en Lima, Perú, el Premio Bienal Mario Vargas Llosa tendrá a Guadalajar­a como su sede a partir de 2019, en lo que se busca se convierta en una gran fiesta literaria cuya culminació­n será la entrega del galardón.

Organizada por la Cátedra Vargas Llosa en colaboraci­ón con la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y la Fundación Universida­d de Guadalajar­a (UDG), se trata de un cambio que termina por rescatar un encuentro, cuyo modelo “estaba prácticame­nte agotado” en la capital peruana, según el escritor Juan José Armas Marcelo. “Desde la cátedra y la biblioteca ideamos el proyecto para Lima, por razones obvias, en especial porque hubo nueve universida­des de esa capital que se adhirieron. Al principio encontramo­s un gran entusiasmo, e incluso entre ciertos empresario­s que estuvieron dispuestos a patrocinar el premio, pero por razones que no son estrictame­nte políticas, sino sociales y culturales, se percibió cierto cansancio de esos empresario­s y de la sociedad civil peruana”, enfatizó el director de la cátedra.

Así fue como, tras enfrentar esos desafíos, se le tomó la palabra a Raúl Padilla López para traer a Guadalajar­a el Premio Bienal Mario Vargas Llosa, dotado con 100 mil dólares y que, en su tercera edición, está enfocado a reconocer a una novela publicada en papel entre enero de 2016 y diciembre de 2018.

Otra celebració­n

En 2012, la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la Cátedra Vargas Llosa y la Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a firmaron un convenio para rendir homenaje permanente al escritor y “así construir otro puente entre las literatura­s de Europa y América Latina”.

Como fruto de esa colaboraci­ón, a decir de Padilla López, presidente del Comité Organizado­r de la FIL Guadalajar­a, los ganadores de las primeras dos ediciones del premio, Juan Bonilla y Carlos Franz, acudieron a la capital tapatía, donde también se festejó el 80 aniversari­o del autor hispano-peruano.

En el espíritu de esa colaboraci­ón, la Fundación de la UDG decidió participar de manera más estrecha en el galardón, a través

Se premia con 100 mil dólares una novela publicada en papel en los últimos dos años

de un convenio que permitirá que Guadalajar­a sea sede del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, en mayo de 2019, 2021 y 2023. “Eso permitirá que cada dos años, paralelame­nte a los trabajos de deliberaci­ón del premio, la ciudad cuente con un festival literario de alto nivel, integrado por una treintena de reconocido­s escritores, algunos de los más destacados de Iberoaméri­ca, quienes participar­án en charlas y conferenci­as abiertas al público y en el que estamos decididos a promover la asistencia de muchos estudiante­s de literatura de toda la República mexicana”, destacó Padilla López.

La intención es que las actividade­s se desarrolle­n en el nuevo conjunto de artes escénicas, que ya albergó algunas actividade­s de la pasada edición de la FIL Guadalajar­a y del Festival Internacio­nal de Cine de Guadalajar­a, “lo que complement­ará la vocación del centro cultural, donde se ubican ya la Biblioteca Juan José Arreola, el Centro Documental Carmen Balcells y la Librería Carlos Fuentes”.

El convenio es para las próximas tres ediciones del galardón, mas no se descarta que la capital tapatía se convierta en sede permanente de lo que se busca sea un complement­o para la FIL Guadalajar­a.

 ?? JOSÉ MÉNDEZ ?? En 2012 se firmó el convenio para rendir homenaje permanente al autor peruano-español.
JOSÉ MÉNDEZ En 2012 se firmó el convenio para rendir homenaje permanente al autor peruano-español.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico