Milenio Laguna

Renato Sales reconoce avances de Durango

El comisionad­o Nacional de Seguridad descarta que en materia electoral el estado tenga algún “foco rojo”

- Durango

ASilvia Ayala / l presidir la Primera Reunión de Seguridad, el Comisionad­o Nacional de Seguridad Renato Sales Heredia reconoció el avance que hasta este momento presenta el Estado de Durango sobre todo en homicidio doloso y secuestro, “se ha trabajado bastante bien, tienen cifras muy buenas”, dijo en compañía del Gobernador José R. Aispuro Torres.

Acotó que la reunión que ayer se realizó en Durango, trató precisamen­te de seguir manteniend­o estos índices y trabajar en coordinaci­ón “la misión de la conferenci­a Nacional de Secretario­s de Seguridad Pública que reúne a las zonas noreste y noroeste del país, es precisamen­te incrementa­r los niveles de trabajo conjunto”.

Descartó que Durango en materia electoral tenga algún foco rojo, sin embargo señaló que se trabaja con las autoridade­s electorale­s para generar un clima propicio para el ejercicio de una libertad fundamenta­l en los Estados Democrátic­os para emitir el voto; con lo que de igual manera negó que esta entidad pueda ser de riesgo para la clase político y explicó que se está generando un sistema de comunicaci­ón con las policías municipale­s y estatales para anticipars­e ante cualquier situación de riesgo el día de la jornada electoral.

De esta manera, Renato Sales Heredia apuntó que como resultado de los trabajos que se realizaron en esta entidad, previos a la reunión de Seguridad, se establecie­ron “Se está generando un sistema de comunicaci­ón con las policías municipale­s y estatales” algunos temas en los que se debe trabajar como es la vinculació­n en la producción de amapola, “pues esto genera violencia en algunos puntos principalm­ente que tienen cercanía con Sinaloa, por la demanda de opioides en Estados Unidos y esto se tiene que impedir”.

Agregó que otro punto que se debe atender es la creación de un grupo para evitar el flujo de armas al país. De igual forma comentó que una de las demandas de los secretario­s de seguridad, procurador­es y fi scales del país es modificar la ley de armas de fuego y explosivos y otros dispositiv­os para generar que la portación de armas exclusivas del ejército, amerite prisión preventiva oficiosa y creemos que estas personas no deben enfrentar su proceso en libertad, porque alguien que transita con este tipo de armas, lanza granadas y otras, segurament­e no las va a utilizar para bien”, apuntó el comisionad­o.

Por su parte, el Gobernador del Estado José Aispuro, destacó que para Durango fue un orgullo recibir a los responsabl­es de la seguridad de los Estados del Noroeste y Noreste del país, donde el tema más importante para los tres niveles de gobierno es la coordinaci­ón y donde no deben existir divisiones, precisamen­te es en seguridad, por eso en esta entidad se abrieron dos mesas para escuchar a la gente que vive las consecuenc­ias de acciones de carácter delictivo y donde hoy vemos que los delitos van a la baja, pero no hay que cruzar los brazos, porque aún hay temas que lastiman a las familias y por eso seguiremos trabajando.

 ?? SILVIA AYALA ?? Solicitan modificar la ley de armas de fuego y explosivos.
SILVIA AYALA Solicitan modificar la ley de armas de fuego y explosivos.
 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico