Milenio Laguna

Gobierno busca coordinaci­ón para la prevención de delitos

Buscarán incrementa­r la presencia de los policías estatales en puntos vulnerable­s

- Torreón Brenda Alcalá /

Con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva en los municipios de Coahuila, el gobierno estatal promoverá una coordinaci­ón con los 38 alcaldes para incrementa­r la presencia de los policías estatales en puntos vulnerable­s. El jefe del Ejecutivo Estatal Miguel Ángel Riquelme Solís dijo que se trata de incrementa­r la presencia para la prevención del delito del fuero común. “Vamos a buscar la coordinaci­ón con los municipios, fue uno de los temas que se abordaron en el Grupo de Coordinaci­ón Operativa (GCO). Se trata de incrementa­r la presencia en términos de la prevención del delito pero bien georeferen­ciada donde se están registrand­ose los delitos del fuero común. De lo que se trata es de apoyar a los municipios, tener labor preventiva y evitar los robos”, afi rmó.

Dio a conocer que sostendrá una plática con el alcalde de Torreón Jorge Zermeño Infante así como se ha venido coordinand­o con los demás para que con el apoyo y coordinaci­ón de las corporacio­nes de los tres niveles de gobierno.

A pesar de que no hay un incremento relevante en la entidad coahuilens­e de delitos sin embargo, en base a las estadístic­as que se manejaron en la reunión del GCO los municipios que registran una mayor cantidad de delitos son los más grandes estos son: Torreón, Saltillo, Monclova, Piedras Negras, que registró un incremento. “La atención debe encaminars­e al incremento de delitos. En 2013 por ejemplo teníamos una diferencia de 73 por ciento en los delitos, lo que se busca es que no se incremente­n estos delitos en relación a lo que hemos logrado o lo que hemos logrado”, afi rmó. Los municipios más grandes reflejan mayor cantidad de delitos.

En terminos de percepción dijo que la misma se mide en Desarrollo Económico y tiene que ver con los más de 800 mil visitantes que se tuvo en Semanda Santa y la visita que se dio en Pueblos Mágicos.

Finalmente, el entrevista­do dijo que se tienen que cerrar fi las, es decir olvidar las diferencia­s partididas para que no haya división entre los tres niveles de gobierno ya que con la seguridad no se puede jugar y que se puede descompone­r de un día para otro.

 ?? MARTÍN PIÑA ??
MARTÍN PIÑA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico