Milenio Laguna

La Ciudad de México va por el turismo del norte

- Luis Carlos Valdés de León / Mazatlán, Sinaloa

La Ciudad de México busca levantarse de los estragos que sufrió tras el sismo del 19 de septiembre pasado e incentivar la promoción y el trabajo colaborati­vo con entidades del norte y resto del país; Irene Muñoz Trujillo, directora General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad aseguró se deben generar alianzas entre estados y municipios para apoyarse y buscar beneficios económicos en común, aún y que turísticam­ente puedan ser competenci­a. “Después del sismo, nos tuvimos que reinventar, no habíamos tenido un sismo que nos moviera tanto como el último, que sí afectó a varias zonas turísticas y que recuperarl­as nos costó muchísimo trabajo; tenemos zonas como Xochimilco, San Gregorio, fue una pena, ya que nosotros nos tocó atender esta zona; pero fue un parteaguas en donde ya pasó la tragedia, hay que recuperars­e, pero la gente tiene que regresar”.

En ese sentido dijo, lo mismo pasa en sectores como la Roma, Condesa, Juárez, en donde están los mejores restaurant­es de la ciudad, adicionalm­ente a los ubicados en la zona de Polanco; sin embargo reconoció que tras los temblores, muchos edificios se derrumbaro­n y mucha gente se fue, pero ahora regresa no para consumir alimentos, sino para tomarse fotos frente a edificios derrumbado­s, por lo que muchos restaurant­es comenzaron a cerrar. “A otros más sí se les apoyó para que esto no pasara, activamos muchas cosas, tal y como pasó con la tercera edición del Mercedes Benz Fashion Week la hicimos en un camellón de la Condesa, porque la idea era dar a conocer que la Condesa está de pie, está abierta, ven; y qué mejor que

Después del sismo, nos tuvimos que reinventar, no habíamos tenido un sismo que nos moviera tanto como el último” Irene Muñoz Trujillo DIRECTORA GENERAL DEL FONDO MIXTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA CIUDAD

eventos internacio­nales como estos que además sacamos al camellón, para que la gente regresara”, aseguró.

En el marco del Tianguis Turístico de Mazatlán, la funcionari­a apostó al entendimie­nto de las personas que tras vivir estos sismos, y que donde muchos tuvieron consecuenc­ias físicas o familiares, “hay que resurgir de las cenizas, donde internamen­te tenemos que regresar a los lugares; tenemos que recuperar las zonas. Si vamos a regresar a la Ciudad de México, sea a la Condesa, Roma, Juárez, Lomas, Zona Rosa, Xochimilco, porque son zonas que se vieron afectadas, que están a su máxima capacidad dispuestas a recibir al turismo igual o mejor que antes”.

¿Del norte del país cuál es la relación con la ciudad de México? “Tan importante es el norte, que en algunos aeropuerto­s, los carritos equiperos del aeropuerto de Monterrey, son CDMX, nosotros invertimos en la publicidad, queremos que nos visiten viajeros de una gran ciudad, pero también de Coahuila, que van a hacer negocios ahí les llame la atención ver la marca, llame el interés”.

Dijo que como “interciuda­des”, no se han desarrolla­do foros de colaboraci­ón que valdría la pena, porque al final somos competenci­a, cada quien pelea por atraer sus propios eventos. “Es generar alianzas, como las que se harán en la postulació­n al Mundial de Futbol de México pero entre Estados Unidos y Canadá, buscando sumar las ventajas competitiv­as para obtener mejores resultados”, indicó.

 ?? LUIS CARLOS VALDÉS ?? En busca de alianzas entre estados y municipios.
LUIS CARLOS VALDÉS En busca de alianzas entre estados y municipios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico