Milenio Laguna

El TLC llegará a “zona de aterrizaje”: Guajardo

- EFE, Notimex y Silvia Rodríguez/ Miami y México

El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, pronosticó que en “las próximas dos o tres semanas” la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio (TLC) llegará a “una zona de aterrizaje”, en la que los tres socios pueden lograr los beneficios que esperan.

Guajardo, que habló así en el Foro Estratégic­o Mundial que ayer martes concluyó en Miami, dijo que, aunque el “marco de tiempo” puede variar, en cualquier caso el proceso de renegociac­ión entre México, Estados Unidos y Canadá está “bien avanzado”. “Yo diría que 70 u 80 por ciento (de la negociació­n) está ya en blanco y negro (redactado), pero los temas más complejos aún están pendientes”, señaló Guajardo, que fue el orador de un almuerzo sobre el tema “Navegando en un mundo de disrupción”, que fue el acto central de la jornada de clausura del Foro Estratégic­o Mundial.

El secretario de Economía subrayó que para México lo más importante de este proceso es que el TLC modernizad­o sea algo que tenga realmente que ver con el futuro, no con el pasado.

Según dijo, en vez de “luchar” en la mesa de negociacio­nes por unos empleos que están llamados a desaparece­r, hay más bien que centrarse en diseñar “oportunida­des de trabajo en la economía digital”.

Destacó que los mercados están reaccionan­do de manera positiva al avance de las negociacio­nes, como prueba el hecho de que el valor del dólar respecto al peso mexicano sea actualment­e el más bajo en diez meses.

Confirman reunión

Los principale­s negociador­es del TLC se reunirán el próximo jueves en Washington DC, informó una fuente del gobierno canadiense cercana a las negociacio­nes. “Esta reunión será la continuaci­ón de la que sostuviero­n los tres ministros hace dos semanas”, declaró la fuente a la prensa local, y calificó de productivo el intercambi­o entre las tres partes.

Mínimo en el año

Durante la jornada de ayer el tipo de cambio alcanzó niveles mínimos en lo que va del año, debido a la expectativ­a de que próximamen­te se alcanzará un acuerdo en el TLC; no obstante, aún nada está defi nido. En operacione­s al mayoreo, el tipo de cambio se cotizó en un mínimo de 17.94 pesos por dólar y en un máximo de 18.02 pesos, mientras que en sucursales bancarias se vendió en niveles de 17.91 pesos por billete verde.

 ?? ARACELI LÓPEZ ?? Hay que diseñar oportunida­des laborales en la economía digital.
ARACELI LÓPEZ Hay que diseñar oportunida­des laborales en la economía digital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico