Milenio Laguna

Estado presenta estudio sobre reestructu­ración de rutas

“Una vez que se llegue a un acuerdo con los concesiona­rios, se pasará entonces a la conformaci­ón del Modelo de Negocios”

- Brenda alcalá / Torreón

E l gobierno del estado presentó ante las autoridade­s municipale­s, el estudio de Reestructu­ración de Rutas para la Eficiencia del Metrobús Laguna, se trata del paso previo a la conformaci­ón del Modelo de Negocios. Jesús Alfonso Tafoya Aguilar responsabl­e del proyecto BRT Laguna, aseguró que proyectan que el costo para el usuario sea de un 25 menos de lo que actualment­e pagan. “Se realizaron varias reuniones con la dirección de Movilidad Urbana del Ayuntamien­to de Torreón que preside Sandra Mijares y la presidenta de la Comisión de Movilidad Ana María Betan- court a quienes le entregamos el estudio de Reestructu­ración de Rutas y está por fi rmarse la minuta de acuerdos. Obviamente se tiene la intención de iniciar la negociacio­nes ya con las rutas que tendrán que ser modificada­s para poder darle funcionali­dad a la ruta troncal”, afi rmó.

En el estudio se establecen que los movimiento­s de ruta son menores y tienen mejoras en la afluencia y en la frecuencia de las unidades, para que los ciudadanos reciban un mejor servicio de transporte y enfocados a que el Metrobús sea funcional y rentable “En este estudio se estableció quien alimentará a la ruta troncal, quienes se van a integrar de manera directa. Lo que generó la reestructu­ración de rutas es saber quien está involucrad­o. Estamos estimando que a través de este Modelo de Negocio el usuario pague entre un 25 y 30 por ciento menos de lo que se paga actualment­e”, afi rmó.

Asimismo dijo que una vez que se acuerde la reestructu­ración con los concesiona­rios, se pasará entonces a la conformaci­ón del Modelo de Negocios que conforme lo marca la Ley Estatal de Transporte, se debe conformar una empresa cuyos accionista­s serán los concesiona­rios.

En lo que se refiere a los concesiona­rios quienes han argumentad­o que no han sido tomados en cuenta por parte de la autoridad estatal, en los que se refiere a la implementa­ción del Modelo de Negocios, comentó que era importante que las autoridade­s se pusieran de acuerdo y se conociera la postura del usuario como eje rector de las acciones a tomar. “De manera técnica, en campo, hicimos los estudios correspond­ientes y ahora sí con todos estos elementos a cuestas lo pondremos a considerac­ión de los concesiona­rios. No estamos cerrados a conocer la opinión de quienes brindarán el servicio. Sin embargo, ya existe un estudio que sirve de base para poder generar una discución con el respaldo técnico”, afi rmó.

Finalmente dijo que los concesiona­rios seguirán siendolo con el Modelo de Negocios proyecto que es totalmente perfectibl­e, sin embargo estarán avalados ante un esquema accionario, habrá además una Junta de Gobierno, Fideicomis­o que se encargará de dar mantenimie­nto a camiones y el pago de impuestos, sueldos y beneficios a los choferes.

 ??  ??
 ?? SAUL GONZÁLEZ ?? Los movimiento­s son menores y tienen mejoras en la afluencia.
SAUL GONZÁLEZ Los movimiento­s son menores y tienen mejoras en la afluencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico