Milenio Laguna

TAMBIÉN CERRARÁ LABORATORI­OS DE INVESTIGAC­IÓN NUCLEAR Norcorea anuncia fin de pruebas atómicas

Trump festeja la iniciativa de Pionyang, que no realizaba un lanzamient­o desde noviembre pasado; instalan una línea directa entre las dos Coreas

-

Agencias/ l líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, anunció este sábado el cese de los ensayos nucleares y de misiles interconti­nentales, así como el cierre de instalacio­nes de pruebas atómicas.

Este anuncio llega a menos de una semana de una cumbre entre Kim y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en la Zona Desmilitar­izada que divide ambos países, y antes de un encuentro entre el líder norcoreano y Trump, que se celebrará probableme­nte a principios de junio.

Pionyang decidió poner fi n a las pruebas nucleares y los lanzamient­os de misiles balísticos a partir de hoy —no había realizado ninguno desde noviembre de 2017—, y cerrar las instalacio­nes de pruebas atómicas de Punggye-ri, en el norte del país, según la agencia de noticias norcoreana KCNA. “Como se ha comprobado la efectivida­d de las armas nucleares, no necesitamo­s llevar a cabo más ensayos nucleares o lanzamient­os de prueba de los misiles de medio o largo alcance o de los misiles balísticos interconti­nentales”, declaró Kim en un mitin del gobernante Partido del Trabajo de Corea. Kim Jong-un se reunirá con sus pares surcoreano y estadunide­nse. surcoreano anunció el jueves su intención de lograr la fi rma de un acuerdo de paz para acabar oficialmen­te con la guerra de Corea (1950-1953), que se saldó con un acuerdo de armisticio.

A través de su ministro de Defensa, Japón mostró su insatisfac­ción con las declaracio­nes de Kim y exigió el mantenimie­nto de la presión sobre Pionyang.

Bajo el liderazgo de Kim, Norcorea ha logrado rápidos avances tecnológic­os en sus programas armamentís­ticos en los últimos años, provocando duras sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, de EU, la Unión Europea, Corea del Sur y otros países.

Pyonyang, que en 2017 llevó a cabo su ensayo nuclear más potente hasta la fecha y lanzó misiles capaces de alcanzar el territorio estadunide­nse, defendió durante años la necesidad de tener el arma atómica para protegerse ante una invasión impulsada por Washington.

Trump había avisado el miércoles de que no dudaría en abandonar el encuentro previsto con Kim, si éste no resulta ser “fructífero”. La cancillerí­a mexicana dio la bienvenida y consideró muy alentador el anuncio de la República Popular Democrátic­a de Corea de que suspenderá su programa nuclear, así como las pruebas de misiles balísticos interconti­nentales.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que el gobierno mexicano alienta a una renovación del diálogo intercorea­no, con el respaldo de todos los países con vínculos en la región, que conduzca a la total desnuclear­ización de la península coreana.

Asimismo, planteó que la comunidad internacio­nal debe mantenerse pendiente hasta que se asegure la estabilida­d y la paz en esa región, y se consigan avances en favor de la eliminació­n total de las armas nucleares.

 ?? AP ??
AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico