Milenio Laguna

La disputa por la nación, 2018

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

La insegurida­d y la corrupción incontenib­les en los años del gobierno de Enrique Peña Nieto sembraron en la sociedad mexicana la urgencia de un cambio, un rechazo de 80 por ciento a la gestión gubernamen­tal y la búsqueda de una alternativ­a por fuera de los partidos, los políticos y las políticas tradiciona­les.

Andrés Manuel López Obrador es el candidato que ha logrado capturar mejor el hartazgo y prometer verosímilm­ente el cambio radical, la “sacudida”, que exige una porción mayoritari­a de los votantes. De ahí su ventaja en las encuestas. Pero López Obrador trae en su programa algo más profundo que una promesa creíble de combate a la corrupción y a la insegurida­d.

Trae también el regreso a la vía “nacionalis­ta” que Rolando Cordera y Carlos Tello Macías identifica­ron en 1981 como uno de los polos de la disputa por la nación.

La otra vía, que llamaron “neoliberal”, triunfó hasta ahora en la orientació­n de los gobiernos de la democracia, pero parece llamada a perder las elecciones y con ellas la hegemonía.

López Obrador plantea explícitam­ente la abolición de las reformas del gobierno de Peña y el regreso a las épocas anteriores al año de 1982, que él identifica con el arranque de la vía “neoliberal” y el principio de la decadencia de México.

Ha prometido desmontar la reforma energética y cancelar la reforma educativa, y volver a los tiempos en que el Estado era rector de la economía y el presidente rector del Estado.

Con el ascenso de López Obrador, regresa a México la “vieja-nueva disputa” por la nación, como la fraseó Luis Rubio en un artículo reciente, inspirador de esta serie ( Reforma, abril 8, 2018).

El problema es que si la vía “neoliberal” adoptada en estas décadas resultó a la vez improducti­va y fragmentar­ia, la vía “nacionalis­ta” se antoja arcaica y en muchos sentidos impractica­ble.

No sé si hay una ironía o una sincronía de la historia en el hecho de que mientras López Obrador se apresta a detener las reformas de Peña Nieto, Donald Trump amenaza con rehacer o abandonar el acuerdo de libre comercio de América del Norte, joya de la corona de la vía “neoliberal”.

Quizá estamos efectivame­nte en el vértice de un cambio de época, que augura cualquier cosa menos una transición fácil a la modernizac­ión de México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico