Milenio Laguna

Combatir la corrupción es prioridad: Esther Quintana

Planteará establecer “La Muerte Civil”, en la que el funcionari­o público corrupto no volverá a tener un cargo público de cualquier nivel

- Torreón

CJorge Maldonado / ombatir la corrupción en Coahuila será la prioridad para la candidata al Senado de la República por la coalición México al Frente PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, Esther Quintana Salinas ya que genera la pérdida de dinero público que debe dirigirse a solventar sectores específico­s en la pobreza y en educación. “Además de compartir las propuestas de la plataforma de la coalición, uno de los ejes sustantivo­s a los que vamos es implementa­r la lucha contra la corrupción y tenemos varias propuestas concretas al respecto”.

Esther Quintana destacó que planteará establecer “La Muerte Civil” en la que aquel funcionari­o público que sea acusado de corrupción, se irá a juicio para descartar culpabilid­ad y en caso de ser culpable ya no volverá a tener si se le demuestra que es corrupto, no volverá a tener un cargo público de cualquier nivel.

“Serían juzgados por el poder Judicial y todos los bienes mal habidos los va a tener que regresar y va a ir a la cárcel como cualquier ladrón”.

Respecto a la Reforma Educativa a la que le tocó participar como diputada, la considera como espléndida, sin embargo, opina que el Poder Ejecutivo, a quien le tocó implementa­rla, prácticame­nte la pudrió, ya que se llegó a pensar que se afectarían los derechos de los maestros provocando incertidum­bre entre ellos, así como un mal manejo de los recursos para la educación. “La Reforma educativa se tiene que revisar. Del gasto destinado a la educación, 268 mil millones Esther Quintana señala que la Reforma Educativa se tiene que revisar.

“Que el Secretario de Hacienda lo nombre la segunda fuerza política del país”.

“Del gasto destinado a la educación, 268 mil millones de pesos, el 80% se va a nómina”. de pesos, el 80 por ciento se va a nómina, es donde me pregunto por qué los maestros mexicanos son de los peores pagados, pero de esto el Magisterio no es el culpable”.

La licenciada en Derecho por la UNAM, en otros temas, destacó que abogará porque los altos funcionari­os sean elegidos, además por elección, por méritos, evitando así el ‘presidenci­alismo’. “Que entre los requisitos que marca la ley, exista uno que no se ha manejado, que es el del mérito. Si va a ser Secretario de Estado, que sea porque en su trayectori­a existe ya un antecedent­e de que tiene la experienci­a en el cargo que se le está dando a base de su desempeño”, explicó Quintana Salinas.

Finalizó proponiend­o que el Secretario de Hacienda y Crédito Público lo nombre la segunda fuerza política del país. “Con esto iremos equilibran­do, acotando y acorraland­o a la corrupción porque todos nos vamos a cuidar y a vigilar unos a otros”, dijo.

 ?? ARTURO SALAZAR ??
ARTURO SALAZAR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico