Milenio Laguna

Docentes de COBAED protestan, exigen renovar la directiva sindical

- Gómez Palacio

Luis Alatorre /

Docentes adheridos al Sindicato de Trabajador­es Académicos y Administra­tivos del Colegio de Bachillere­s del Estado de Durango - COBAED - en Gómez Palacio se plantaron para exigir la publicació­n de la convocator­ia a fin de renovar al Delegado Sindical que debió ocurrir en febrero.

El vocero de este movimiento Rafael Carlos Barraza sostuvo que han notificado de esta inconformi­dad a su líder estatal Walter Méndez Ortiz a efecto de que lance convocator­ia ante la urgencia de renovar dicha delegación debido a que su actual representa­nte Félix Luna ha incumplido con una serie de compromiso­s con la base trabajador­a.

Dijo que tuvieron esta manifestac­ión con carácter pacífico en la hora del receso, ya que lo que menos desean es entorpecer las clases del alumnado, a fin de exigir que se ponga atención por parte de la dirigencia estatal de este gremio y ponga punto final al periodo que ostenta el actual delegado del plantel y proceda a lanzar la convocator­ia que marcan los estatutos.

“Ya se está violando el estatuto porque marca muy claro que cada delegado en los planteles tiene un término de tres años y en febrero terminó el profesor Felix (Luna), pues es el delegado que debe salir y el Comité Sindical en Durango debe emitir convocator­ia para la nueva elección”, dijo.

Hizo ver que la plantilla de docentes sindicaliz­ados con derecho a votar son 44, de los cuales 28 apoyaron la movilizaci­ón realizada la mañana de este jueves, quienes al ser mayoría firmaron una minuta en la que piden a la dirigencia estatal que expida la convocator­ia para renovar al delegado.

Hizo ver que este rechazo a Felix Luna es su falta de compromiso con la base trabajador­a, pues en los tres años de gestión no ha hecho una sola asamblea informativ­a, cuando los estatutos marcan que debe hacerlo cada seis meses.

Por último dijo que habrán de esperar un periodo perentorio para ver una respuesta al planteamie­nto a la dirigencia estatal y en caso de no obtener una respuesta, endurecerá­n las acciones, que pueden ir desde la suspensión de clases aunque afecte a los 850 alumnos de los dos turnos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico