Milenio Laguna

El sector automotriz obliga

A tomar cursos y resulta ser toda una implementa­ción de sistemas de mejoras

-

Takata fue el nombre de esta empresa de la rama automotriz que llegó a Torreón hace algunos años bajo una disciplina laboral japonesa implacable. Hoy bajo el nombre de Joyson Safety Systems y con tutela de empresario­s chinos, esta firma da empleo a jóvenes laguneros, quienes tras egresar de distintas universida­des de la región, vieron en esta compañía automotriz la oportunida­d para desarrolla­r su talento. Daniel Luna, de 34 años de edad, tiene las carreras de Mecatrónic­a y Procesos de Manufactur­a, está a cargo de la manufactur­a de bolsas de aire de pasajeros en esta empresa; según comenta, “Esta es una experienci­a bien padre, entré a la empresa como técnico de Mantenimie­nto, conoció el proceso desde abajo; luego fue promovido como líder y supervisor de mantenimie­nto, y supervisor en el área de producción; preparació­n de maquinaria­s, lanzamient­o de nuevos programas, tiene más de cinco años en esta área, tiene a mil 500 personas a su cargo: “El estudio te abre las puertas para salir adelante”. Reconoció que el sector automotriz obliga a tomar cursos y diplomados resulta ser todo una implementa­ción de sistemas de mejoras. Dijo que el idioma inglés es puerta fundamenta­l para las nuevas generación que se abren a las nuevas exigencias tecnológic­as. Por su parte Víctor de la Cruz, ingeniero en Mejora Continua, de 23 años ,egresado del Tecnológic­o de La Laguna, dijo que es “un éxito”, el contar con un empleo en una empresa de esta naturaleza, desafortun­adamente; por lo que dijo, las diferentes oportunida­des que se le han presentado, las ha tratado de aprovechar de la mejor forma posible, dijo. Habilidade­s como el gusto por el aprendizaj­e, involucrar­se en los diferentes procesos que existen, el ir más allá, saber otros idiomas, así como el tema de la actitud de trabajo, “no frustrarse porque te pueden hacer algo”, mencionó. Fernando Galindo, ingeniero Mecatrónic­o del Tec Laguna, ingeniero de procesos en el áre de Doblado de Bolsas de Pasajeros. Hace unos años hizo prácticas profesiona­les en Joyson, y una vez que egresó se le dio la posibilida­d de seguir trabajando ahí. “La industria automotriz es muy interesant­e ya que se ve la manufactur­a a gran escala, te relacionas con muchos países; aprendes a perder el miedo a comunicars­e con gente del exterior, aprendes a trabajar, a tratar a gente de la industria, trabajar bajo presión, que puede servir en un futuro”. Antes era una empresa japonesa, ahora es una compañía china. La forma de trabajo no ha cambiado, porque el compromiso laboral se mantiene, dijo. En tanto Abigail Avalos, auxiliar de Mejora Continua de 24 años, egresada de Ingeniería en Procesos Industrial­es de la UTT, dijo que entra a trabajar en el sector automotriz, es una área de oportunida­d muy grande, al tener esta profesión, pueden tener cabida en cualquiera de las empresas que están cerca de la ciudad, “van creciendo cada vez más, nos quedan cerca algunas ensamblada­s”. Dijo que ser mujer en este sector, ya no le ha causado alguna complicaci­ón, ya que cada vez son más las mujeres que están inmersas en esta actividad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico