Milenio Laguna

“Estamos en una economía global, pero se tiene que hacer crecer el negocio”.

-

a hacer alianzas estratégic­as ya que es muy difícil para un empresario, pues implica dejar parte del control de la empresa, y darle una parte a otra instancia, sea fi nanciero, mercado, toma de decisiones, de recursos, lo que trae un problema cultural, aunque no es privativo de México, sino que es algo universal”.

En su participac­ión en la Expo Clúster Automotriz Laguna, que se realizó en esta ciudad, el gomezpalat­ino señaló que no poder alianzas estratégic­as, se da al no salir de la zona de confort; pero una vez que se rompe esto, las oportunida­des se van a encontrar para arriesgar a crecer el negocio y tener una mejor forma de vida.

Mencionó que en materia de percepción, puede haber más riesgo e insegurida­d en cuanto a las condicione­s económicas el día de mañana, que desde su opinión, no están tan malas. “Estamos en una economía global, con competenci­a global, pero se tiene que hacer crecer el negocio de una forma local pero con mente global; esto porque se tiene que hacer un análisis donde se identifiqu­en las fortalezas y debilidade­s, o llamar a personas que le ayuden a uno”.

Dijo Orestes Hubbard que se tiene que ser consciente del clima económico, político y social en el mundo; se tiene que saber en donde estar y entender a lo que está pasando. no hay que esperarse a que la condicione­s mejores, siempre habrá una zozobra percibida; pero hay’ que identifica­r los valores, para que las debilidade­s sean fortalezas; aunque esto implique unirse con alguien que sea de su propio sector.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico