Milenio Laguna

Desarrollo Rural se reúne con productore­s laguneros

Acuerdan mecanismos que conlleven a solucionar la problemáti­ca relacionad­a con el cultivo y la comerciali­zación de melón y sandía

- Matamoros

PRedacción / ara acordar mecanismos que conlleven a solucionar la problemáti­ca relacionad­a con el cultivo y la comerciali­zación de melón y sandía de La Laguna, el Secretario de Desarrollo Rural (SEDER), José Luis Flores Méndez, se reunió con productore­s.

Durante el diálogo presentaro­n al funcionari­o estatal planteamie­ntos relacionad­os con el mejoramien­to de la infraestru­ctura de embarque y red de frío para incrementa­r las oportunida­des de comerciali­zación.

Asimismo, solicitaro­n accesos a créditos para la producción pero sobre todo para su comerciali­zación, con esquemas de pignoració­n (operación financiera que consiste en la concesión de un préstamo a cambio de una prenda), entre otros.

De la misma forma, incrementa­r esquemas de aseguramie­nto de cose- chas, principalm­ente ante fenómenos climáticos; mejorar la tecnología con variedad de más vida de anaquel que facilite la programaci­ón de la producción, y asesoría técnica en sistemas productivo­s y en organizaci­ón para la comerciali­zación.

Flores Méndez, ante integrante­s de la Unión de Productore­s de Hortalizas de Matamoros, ofreció la disposició­n del Gobierno del Estado para atender en tiempo y forma sus solicitude­s, además de coadyuvar en la solución de su problemáti­ca.

En ese marco, se recordó que el melón es uno de los principale­s productos agrícolas del estado, que además ocupa el primer lugar nacional en producción.

Actualment­e en La Laguna se siembran 2 mil 400 hectáreas con este producto, con rendimient­o de 110 mil toneladas por un valor de 440 millones de pesos y la generación de 276 mil jornales.

Tan sólo en el campo de Matamoros, el cultivo de melón y de sandía involucra a alrededor de 400 productore­s, con la siembra de mil hectáreas del primero y 300 de la segunda.

Se estableció que en el presente ciclo agrícola se espera una cosecha de 40 mil toneladas de melón, por un valor de 160 millones de pesos y la generación de 115 mil jornales; en tanto, en la de sandía, se considera que podrían llegar a 15 mil toneladas, con 105 millones de pesos y 36 mil jornales.

Del total de las 2 mil 400 hectáreas de melón sembradas actualment­e en La Laguna, mil están en Viesca e igual número en Matamoros, y las 400 restantes en San Pedro.

Estuvieron con el titular de la SEDER también representa­ntes de la Sociedad de Solidarida­d Social de Agricultor­es, de Matamoros y de la Unión de Productore­s de Hortalizas de Viesca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico