Milenio Laguna

Uber autónomo detectó a víctima, pero no frenó

- Washington

EAFP/ l automóvil autónomo de Uber que atropelló y mató a una mujer en Arizona en marzo la detectó seis segundos antes del accidente, pero no pudo activar el frenado de emergencia.

Así se dio a conocer en un informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por su sigla en inglés), en el que se detalló que el choque fatal de marzo en Tempe, Arizona, no atribuye culpa y agregó que toda conclusión llegará en un documento .final.

Pero a la vez indicó que los ingenieros de Uber habían desactivad­o un sistema de frenado automático de emergencia “para reducir el potencial de comportami­ento errático del vehículo”.

El informe dice que el sistema de conducción autónoma determinó que se necesitaba un frenado de emergencia 1.3 segundos antes del impacto, pero para entonces ya era demasiado tarde. La persona que iba en el asiento del conductor frenó menos de un segundo antes del impacto, con lo que fue incapaz de evitar a la mujer.

La NTSB dijo que los informes preliminar­es en general no determinan la causa probable de un accidente, y que “todos los aspectos del choque permanecen bajo investigac­ión”.

El documento añade que la mujer vestía ropa oscura y empujaba una bicicleta que no tenía reflectore­s laterales cuando cruzó una sección de la carretera que no estaba iluminada. Los resultados de las pruebas toxicológi­cas en la víctima “fueron positivos para metanfetam­ina y mariguana”, detalló el informe. Uber manifestó en un comunicado que coopera con la investigac­ión de las autoridade­s. “Trabajamos estrechame­nte con la NTSB (...) Hemos iniciado nuestra propia revisión de seguridad de nuestro programa de vehículos autónomos”, concluyó.

 ?? AP ?? El vehículo en revisión.
AP El vehículo en revisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico