Milenio Laguna

“Cambio de identidad legal a gente con disforia de género debería ser sencillo”

“Es una condición que se presenta en el momento de la gestación en el vientre de su madre”

- Saltillo

LAna Ponce/ a disforia de género es la causa por la que personas que nacieron con fisonomía masculina buscan cambiar su género al femenino y viceversa, por lo que el trámite legal para el cambio de identidad debería ser un proceso sencillo y fácil de realizar para esta población, consideró el Médico Cirujano, Juan José Méndez.

El cirujano explicó que la disforia de género es una condición que se presenta en el momento de la gestación en el vientre de su madre, señaló que depende de la cantidad de hormonas masculinas o femeninas lo que ocasiona que un feto tenga un choque de género.

Es decir que cuando se está gestando un producto masculino y hay una sobrecarga o aumento de hormonas femeninas, eso generará que al nacer y en su desarrollo como persona, ese niño tenga más carga hormonal femenina y se sienta como una mujer atrapada en un cuerpo de hombre. “No es porque se haya hecho (transgéner­o) después del nacimiento, esas personas desde niños saben que es una niña en un cuerpo de niña, entonces se sienten atrapados en un cuerpo diferente y es de donde proviene toda esta situación de querer cambiar su identidad”, detalló.

Celebró que en la Ciudad de México hay Centros especializ­ados donde niñas y niños, desde los 4 años, reciben terapias psicológic­as, acompañado­s de sus familias, para que acepten el confl icto de identidad que están presentand­o. Al tiempo que recordó que tiene pacientes que buscan la reasignaci­ón de género que inician con sus tratamient­os hormonales desde los 12 o 13 años, con consentimi­ento de los padres, al conocer el diagnóstic­o de la disforia de género.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico