Milenio Laguna

Gómez Palacio se encuentra en alerta amarilla ante lluvias

Alcaldesa pide que los sectores más vulnerable­s de la ciudad y de la zona rural estén preparados

- Gómez Palacio

Luis Alatorre /

El municipio de Gómez Palacio se encuentra en alerta amarilla ante la eventual llegada de precipitac­iones pluviales que por lo general se registran durante la segunda quincena de julio y los meses de agosto y septiembre, de acuerdo con la previsión climatológ­ica.

Alonso Gómez Vizcarra, director de Protección Civil estimó lo anterior y aseveró que aunque este año no se ha caracteriz­ado por ser el más abundante en cuanto a lluvias se refiere, la dependenci­a a su cargo se mantendrá a la expectativ­a en cuanto a equipo humano y material para atender cualquier contingenc­ia.

Hizo ver que es una preocupaci­ón de la presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, que los sectores más vulnerable­s de la ciudad y de la zona rural, se encuentren debidament­e preparados para cualquier contingenc­ia por lluvias que se registran en esta temporada del año.

Como antecedent­e, citó que en lo que va del año 2018, las precipitac­iones pluviales que se han registrado en Gómez Palacio, alcanzan apenas los 42 milímetros cúbicos, es decir 42 litros de agua por cada metro cuadrado de superficie, cantidad que comparada con los dos últimos años es mucho menor, pues a estas alturas del año ya se habían rebasado los 200 milímetros acumulados. “Con un trabajo en equipo, coordinado por la alcaldesa gomezpalat­ina, las direccione­s municipale­s se encuentran listas por cualquier situación de emergencia que se pudiera presentar, no sólo por lluvias, sin embargo se están enfocando por la temporada de huracanes, en estos fenómenos naturales”, refi rió el funcionari­o.

De acuerdo al Atlas de Riesgo con que cuenta el municipio, los sectores que más se pueden ver afectados por las lluvias son 32 colonias que se ubican en zonas bajas y que ya se tienen considerad­as en esa estrategia entre las que destacan El Amigo, Filadelfi a, que son las que de manera recurrente presentan más cumulo de agua en época de lluvia.

En cuanto a la zona rural, hay 31 ejidos, de los 108 con los que cuentan, y que se ubican en zonas bajas aunque los programas preventivo­s han funcionado muy bien y se ha logrado evitar mayores consecuenc­ias por las lluvias.

Lo que sí pidió el funcionari­o municipal, a la población en general, es que se abstenga de tirar basura, ya que cada vez que llueve, se tapan las trampas y bocas de tormenta que absorben los encharcami­entos y aunque no hay una gran cantidad de basura recolectad­a en las tuberías y cárcamos, sí se podría mejorar sustancial­mente en esta materia.

Al concluir, reiteró que la instrucció­n de la alcaldesa Leticia Herrera Ale, es mantener permanente­mente activados y listos los albergues con los que cuenta el municipio y que podrían recibir a cientos de familias en caso de una contingenc­ia mayor, relató.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico