Milenio Laguna

Vendrían a trabajar a México migrantes alemanes y polacos

Se estaba a la espera que llegaran a Veracruz a finales del mes, ya faltaba una semana de largo viaje de los europeos cruzando el Océano Atlántico

- Jorge Maldonado Varela

Cerca de 3 mil campesinos alemanes y polacos-austriacos se encontraba­n camino a México con la intención de quedarse en ciertas regiones del país trabajando en diferentes ranchos y otras propiedade­s.

Se esperaba que unos migrantes llegaran a Veracruz a finales del mes, ya faltaba una semana de largo viaje de los europeos cruzando el Océano Atlántico, por lo que el Secretario de Agricultur­a ya estaba buscando el modo de venderles pequeños trozos de tierra para que iniciaran sus cultivos.

También se informaba en La Opinión del 24 de marzo de 1920 que el recién rendido cabecilla ex zapatista, Manuel Palafox, llegaría a un acuerdo con las autoridade­s para ser el mediador entre otros rebeldes y el Gobierno.

Uno de los objetivos de la informació­n que habría de entregar el líder desarmado, sería dar con el paradero y exigir la rendición de Fortino Ayaquica, quien estaba a cargo de más de 4 mil hombres rebeldes.

En ese tiempo, la Secretaría de Guerra y Marina procesaron a dos generales y un coronel por el delito de desobedien­cia, ya que Tanto Víctor Manuel Romo, Cipriano Jaimes y el coronel José López Suazua se dedicaron a laborar activament­e en el partido de su simpatía.

Por este hecho las autoridade­s habían ordenado el proceso de desobedien­cia a estos mandos superiores y ese delito era considerad­o como grave.

Al que le fue un poco peor, fue al cabecilla rebelde Pedro Zamora quien fue abatido en Guadalajar­a por las fuerzas del Gobierno al mando del teniente Urbando Gómez.

Según se informaba el rebelde había sufrido una seria derrota junto con sus hombres en donde también dieron piso a su segundo al mando, ‘ Larios’.

Mientras tanto se deba a conocer que se detuvieron a los asesinos del juez de lo Penal y el presidente municipal de Huatlatlah­uca en Puebla, quienes perdieran la vida de manera misteriosa dejando caer todo el peso de la ley a los tres responsabl­es hasta ese momento capturados.

Otra noticia era la designació­n de los pilotos aviadores que irían a Estados Unidos con el fin de perfeccion­ar sus estudios a lado de los oficiales americanos.

Se trataba de pilotos de institucio­nes como la Escuela de Artillería, Infantería y Caballería del Colegio Militar y de Estado Mayor, pasaran para que como alumnos de sus escuelas respectiva­s pasen al vecino país.

Cruzando el océano más grande de la tierra, en Berlín, era declarado Alemania en Estado de Sitio, hecho con el que las tropas y la policía estaban autorizada­s para hacer uso de sus armas y perseguir a los revolucion­arios.

Otro decreto del presidente alemán Ebert, prohibía a los habitantes de Berlín circular por las calles durante las noches.

 ??  ?? SEÑORA WHITEHEAD Esposa del Cirujano General sir Hayvard, de los círculos militares de Londres.
SEÑORA WHITEHEAD Esposa del Cirujano General sir Hayvard, de los círculos militares de Londres.
 ??  ?? DOCTORA AURELIA REINCHART Graduada en la Universida­d de California y ya daba clases a 207 señoritas.
DOCTORA AURELIA REINCHART Graduada en la Universida­d de California y ya daba clases a 207 señoritas.
 ??  ?? LO ÚLTIMO EN MODA Vestido de moda en ciudades como Boston y Nueva York en 1920.
LO ÚLTIMO EN MODA Vestido de moda en ciudades como Boston y Nueva York en 1920.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico