Milenio Laguna

PIDEN A LA EASE A QUE INVESTIGUE

Municipio presenta un 89.77% de observacio­nes, cifras que superan los parámetros que establece la Auditoría Superior, que es el 15 por ciento

- Durango Gilberto Lastra Guerrero/

Cuentas públicas de Tlahualilo son rechazadas

Durante la sesión ordinaria de ayer, el pleno del Congreso local en Durango no aprobó las cuentas públicas de los municipios de Santa Clara y Tlahualilo, al presentar observacio­nes que pudieran causar daños a la hacienda municipal.

En el caso de la Santa Clara presenta un 27.01 por ciento de observacio­nes, mientras que Tlahualilo llegó al 89.77 por ciento, cifras que superan los parámetros que establece la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que es el 15 por ciento.

En este sentido, se instruyó a la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE), proceda a investigar los actos u omisiones que pudieran configurar irregulari­dades o conductas ilícitas, respecto de las observacio­nes contenidas en el Informe referido.

Sobrepasan el 15%

A la Comisión de Hacienda, Presupuest­o y Cuenta Pública llegaron cuentas que sobrepasar­on el 15 por ciento de observacio­nes permitidas, como es el caso de Hidalgo con 33 por ciento, Santa Clara con el 27 por ciento, Otáez con 20 por ciento, Pueblo Nuevo cuenta con el 20 por ciento y Pánuco de Coronado con un 16 por ciento. Además de Tlahualilo.

Patricia Jiménez Delgado, presidenta de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, fue clara al mencionar que a diferencia de otros años, las cuentas públicas se encuentran con menos observacio­nes y se da principalm­ente porque se cuenta con el seguimient­o por parte del Congreso, además que se ajustan a la Ley de Disciplina Fiscal.

Y que en los casos de 2017, municipios pequeños son lo que más observacio­nes presentan, pero los ediles se encuentran en la recolecció­n de los documentos que avalan las obras que se realizaron. Indicó que el miércoles anterior se les solicitaro­n los documentos que avalen las obras o los contratos que se llevan a estos momentos, y se espera en la Comisión de Hacienda que puedan bajar las observacio­nes.

También se realizó un señalamien­to más hecho por los salarios de los trabajador­es nuevos, en las administra­ciones municipale­s.

Otro de los puntos mencionado­s fue en el sentido de que en los municipios que el año pasado tuvieron gran cantidad de observacio­nes como Vicente Guerrero y Pueblo Nuevo, para 2017 fueron menores por una gran cantidad.

 ?? GILBERTO LASTRA ?? Patricia Jiménez Delgado, presidenta de la Comisión de Hacienda.
GILBERTO LASTRA Patricia Jiménez Delgado, presidenta de la Comisión de Hacienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico