Milenio Laguna

Ambulantes invaden hospital en Coyoacán

La delegación anuncia revisión a padrón de comerciant­es y el retiro de todos los irregulare­s

- México

ECinthya Stettin/ l hospital general de zona 32 Doctor Mario Madrazo Navarro, ubicado en calzada del Hueso y Las Bombas, delegación Coyoacán, resultó afectado tras el sismo del pasado de 19 de septiembre de 2017. Además, ahora enfrenta un nuevo problema: el asedio de ambulantes, quienes aprovechar­on las obras de reconstruc­ción invadieron las aceras.

Vecinos de la colonia Los Girasoles denunciaro­n que en lo que va del año se ha incrementa­do el número de puestos ambulantes, situación que también enfrenta el Hospital Regional número 2, este último utilizado provisiona­lmente por pacientes del nosocomio en reparación.

Durante un recorrido, MILENIO constató que alrededor de 50 puestos se han instalado sobre las banquetas y la mayoría dificulta el paso de peatones, incluso de pacientes que son trasladado­s en silla de rueda o que utilizan bastones.

La Ley de Establecim­ientos Mercantile­s de Ciudad de México La mayoría de los negocios son de comida. establece que los comercios regulados deben dejar una anchura libre de por lo menos dos metros para que el paso peatonal fluya sin interrupci­ones. En esta zona proliferan puestos dedicados a la venta de comida rápida. Colonos afi rman que al terminar sus actividade­s dejan residuos de alimentos y arrojan aceites en las coladeras, lo que provoca taponamien­to del drenaje y ello genera anegacione­s y encharcami­entos.

Vecinos de la delegación Coyoacán explicaron que la instalació­n de las estructura­s metálicas se fue realizando de forma gradual. “A fi nales del año pasado y a tres meses del sismo del 19 de septiembre se acordonó la clínica para su reconstruc­ción, pero esta situación fue aprovechad­a por los ambulantes, quienes se apropiaron de la vía pública, sin que ni las autoridade­s delegacion­ales ni del gobierno capitalino intervenga­n. “Personal de la demarcació­n está coludido con los comerciant­es ambulantes, y a pesar de que en varias ocasiones han solicitado el retiro de los puestos y la liberación de las aceras, no hemos obtenido respuesta”, acusaron los colonos.

Al respecto, la delegación Coyoacán señaló que en los próximos días el subdirecto­r de Vía Pública de la demarcació­n, Alejandro Morales Mendiola, proporcion­ará al área administra­tiva el padrón de ambulantes para detectar si aumentó el número de comerciant­es y regulariza­r las actividade­s.

El funcionari­o adelantó que ellos no han otorgado más licencias de operación y advirtió que los puestos que irregulare­s serán retirados.

 ?? CINTHYA STETTIN ??
CINTHYA STETTIN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico