Milenio Laguna

PepsiCo cierra compra de israelí SodaStream

La compra de la productora de agua mineral se anuncia luego de que la refresquer­a informara de la salida de su directora a fi n de año

- Nueva York / Londres

James Fontanella-Khan, Eric Platt y Arash Massoudi / Bajo la gestión de su nuevo director, PepsiCo continuará su expansión hacia alimentos y bebidas más saludables, por lo que anunció la adquisició­n de Soda Stream, productor de los dispensado­res de agua mineral para el hogar, por 3 mil 200 millones de dólares (mdd).

La compra de la compañía israelí se produce apenas unas semanas después de que Pepsi anunció que Indra Nooyi, la líder de mucho tiempo que impulsó al grupo de refrescos de cola y botanas hacia los alimentos naturales y orgánicos, dejaría su cargo a fi nales de este año.

El director ejecutivo entrante, Ramón Laguarta, dejó en claro que considera el acuerdo como una forma de mantener al grupo en la dirección bajo la gestión de Nooyi, quien expandió su división de alimentos más saludables Quaker Oats, incluso cuando dependía de Pepsi-Cola y Frito-Lays para la mayor parte de sus ingresos. “SodaStream es una operación que complement­a y aumenta en gran medida nuestro negocio, y se suma a nuestra creciente cartera de agua, a la vez que cataliza la capacidad para ofrecer soluciones personaliz­adas de bebidas en el hogar a todo el mundo”, dijo Laguarta.

SodaStream, que cotiza en Nasdaq, se presenta como una alternativ­a saludable y de bienes- tar para las bebidas de cola, va a complement­ar las opciones más saludables de Pepsi, que incluyen la marca de agua mineral saborizada Bubly, y al productor de botanas de frutas y vegetales Bare Foods.

Pepsi acordó pagar en efectivo 144 dólares por acción, una prima de 11 por ciento sobre el precio al cierre de las operacione­s de SodaStream de 128.85 dólares, después de un fuerte repunte en el precio de las acciones de la compañía desde que comenzó este mes.

Las recientes ganancias se atribuyero­n a que sus resultados fueron mejores de lo esperado, dado que no se hicieron públicas las noticias sobre las negociacio­nes antes del anuncio del lunes. La oferta, que tiene que ser aprobada por los accionista­s de SodaStream, también es una prima de 32 por ciento sobre el precio promedio ponderado por volumen de la compañía a 30 días.

Las ventas de SodaStream se recuperaro­n después de que sacó su fábrica principal de un asentamien­to ilegal en Cisjordani­a en 2015, después de una controvers­ia de casi dos años que arrastró a su famosa embajadora de marca, la actriz Scarlett Johansson.

La ubicación de la fábrica, en el asentamien­to de Ma’ale Adumim, la convirtió en el objetivo del movimiento Boycott, Divestment and Sanction (Boicot, Desinversi­ón y Sanción), que busca convencer a los consumidor­es de todo el mundo de que eviten los productos que se fabrican en asentamien­tos israelíes al este de la línea de alto el fuego de 1967.

Las compañías globales de alimentos y bebidas se encuentran en medio de una ola de adquisicio­nes en un esfuerzo para reposicion­ar sus carteras, ya que los consumidor­es consciente­s de la salud optan por menos bebidas y bocadillos azucarados.

El acuerdo de Pepsi se produce Informació­n adicional de Mehul Srivastava en Jerusalén.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico