Milenio Laguna

Desde prisión, Lula lidera con 37% las preferenci­as

Encuesta pone en segundo lugar a la ultraderec­ha con 18.3 por ciento, seguida de otros cuatro contendien­tes, cuyo porcentaje no llega a 6%

-

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sigue como favorito para las elecciones de octubre próximo y, pese a estar preso por corrupción y a que su candidatur­a puede ser vetada, tiene alrededor de 37 por ciento de intención de voto, según dos encuestas divulgadas hoy.

Un sondeo realizado por la firma MDA para la Confederac­ión Nacional de Transporte (CNT, patronal), con un margen de error de 2.2 puntos porcentual­es, sitúa a Lula con un apoyo de 37.3 por ciento.

En segundo lugar, de acuerdo con la encuesta, se encuentran el ultraderec­hista Jair Bolsonaro (18.3%), seguido de la ecologista Marina Silva (5.6%), el socialdemó­crata Geraldo Alckmin (4.9%), el laborista Ciro Gomes (4.1%) y el liberal Álvaro Dias (2.7%).

Los otros siete candidatos registrado­s para las elecciones del 7 de octubre también fueron contemplad­os, pero ninguno de ellos llegó siquiera a 1%, según el sondeo realizado entre los pasados 15 y 19 de agosto, periodo en que fueron consultado­s 2 mil dos electores de 137 ciudades de todas las regiones del país.

Otra encuesta, también divulgada hoy por el Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadístic­a a pedido de la Red Globo de Televisión y el diario O Estado de Sao Paulo, presenta un escenario similar, con Lula al frente.

El ex gobernante tiene, según Ibope, 37% de intención de voto, contra 18% que el sondeo le atribuye a Bolsonaro.

Marina Silva cuenta con un 6% de apoyo, mientras que Gomes y Alckmin están empatados con 5%, según la encesta Ibope, que tiene un margen de error de dos puntos porcentual­es y escuchó a 2 mil dos electores de 142 municipios entre el 17 y 19 de agosto.

Lula está en prisión desde abril pasado, con una condena a 12 años por corrupción confirmada por un tribunal de segunda instancia, lo que según las normas electorale­s brasileñas le impediría postular a cualquier cargo público.

Aún así, el Partido de los Trabajador­es (PT) inscribió la semana pasada su candidatur­a en el Tribunal Superior Electoral, que ya ha recibido diversos pedidos de impugnació­n apoyados en esas normas, entre los que figura uno presentado por la Fiscalía General.

También existen presiones del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, integrado por expertos independie­ntes y que en una decisión no vinculante anunciada la semana pasada pidió que se tomen “todas las medidas necesarias” para que Lula “pueda ejercer sus derechos políticos” como candidato, aunque esté en prisión.

Asimismo, solicitó que Brasil “no impida” a Lula, quien enfrenta El ex presidente de Brasil está en la cárcel desde abril y purga una condena de 12 años El Partido del Trabajo ya inscribió la candidatur­a del ex sindicalis­ta, pero el gobierno busca impugnar otros cinco procesos penales por presunta corrupción, participar en los comicios hasta que todas sus apelacione­s hayan sido analizadas.

La justicia electoral tiene plazo para resolver la situación de Lula hasta el 17 de septiembre, cuando faltarán 20 días para las elecciones.

El PT aún no lo ha oficializa­do, pero si Lula fuera vetado por su situación jurídica, la candidatur­a de esa formación sería asumida por Fernando Haddad, compañero de formula del exmandatar­io, quien sería acompañado por la comunista Manuela D’Ávila.

Operativos en Río: 12 muertos

Al menos cinco civiles y un soldado murieron el lunes en tiroteos registrado­s en el norte de Río de Janeiro, informó la fuerza armada, en medio de operativos de seguridad antinarco en barriadas brasileñas que obligaron a residentes aterroriza­dos a encerrarse en sus casas.

Separadame­nte, al menos seis presuntos criminales murieron el lunes cerca de un puente que une a Río con la ciudad vecina de Niteroi, dijo la policía. Cuatro falleciero­n en enfrentami­entos con los efectivos de seguridad, mientras que otros dos murieron en el hospital.

Hace poco más de seis meses, el presidente Michel Temer anunció medidas de emergencia que autorizaba­n al Ejército a tomar el mando de las fuerzas policiales en el estado de Río de Janeiro, donde las bandas de narcotrafi­cantes y las milicias han provocado una escalada de la violencia.

 ?? UESLEI MARCELINO/REUTERS ?? El ex mandatario, encarcelad­o por caso de corrupción.
UESLEI MARCELINO/REUTERS El ex mandatario, encarcelad­o por caso de corrupción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico