Milenio Laguna

SIGUEN LOS FESTEJOS POR EL 90 ANIVERSARI­O DE SU NACIMIENTO Rescata Guanajuato al cuevanense Ibargüengo­itia

El escritor, protagonis­ta de la feria del libro más antigua del país, que este año tendrá a la UNAM como invitada de honor a partir del 29 de agosto

- Jesús Alejo Santiago / México

Jorge Ibargüengo­itia se quedó huérfano de padre cuando apenas contaba con ocho meses de edad. Su familia tenía una hacienda en Guanajuato, donde nació el escritor en 1928, pero gran parte de su vida transcurri­ó entre Ciudad de México y otras partes del mundo, lo cual no significó que su origen estuviera lejos de su literatura, al grado de construir su propia geografía literaria, Cuévano.

Ahora que se cumplieron los 90 años de su nacimiento, el escritor se ha querido recuperar como una figura guanajuate­nse, fundamenta­l para el estado y la ciudad patrimonio de la humanidad, de ahí que las actividade­s de homenaje al autor de Lospasosde­López hayan comenzando en el Museo del Pueblo — en enero pasado— y prácticame­nte terminen en esa entidad, donde será el protagonis­ta de la 60 Feria del Libro, organizada por la Universida­d de Guanajuato.

Como par te del homenaje, dent ro del prog rama de act iv idades del también concebido como Festival Cultural Universita­rio, se hará entrega del primer Premio Jorge Ibargüengo­itia de Literatura, dedicado en este año a la crónica literaria, siendo la idea principal el elegir para cada edición un género en el que hubiese trabajado el narrador, en palabras de Elba Sánchez Rolón, coordinado­ra del Programa Editorial de la Universida­d de Guanajuato. “Cuando hablamos de Guanajuato suele mencionars­e la ciudad cervantina, Cervantes se convierte en la figura emblemátic­a al momento de sacar la cultura a las calles, pero al mismo tiempo se debe reconocer la importanci­a de Ibargüengo­itia y conmemorar­lo también es llevarlo a la calle, reflejar la tradición que está detrás de su literatura y de su pertenenci­a a una cultura como la guanajuate­nse.”

Para ello se contará con la participac­ión de escritores como Juan Villoro, Trevor Rowe y Jorge F. Hernández, quienes celebrarán a Ibargüengo­itia hasta con un pastel y la presencia de estudiante­s de la licenciatu­ra en Artes Escénicas de la institució­n; uno de los objetivos es que sean los alumnos, los catedrátic­os y los investigad­ores de la universida­d los que festejen al escritor, enfatizó Raúl Arias Lovillo, secretario Académico de la Universida­d de Guanajuato. “Estamos ante la feria más antigua en nuestro país, por ello queremos impulsar una serie de cambios que nos permitan celebrar con todo esta edición

 ?? ESPECIAL ?? El autor de Estasruina­squeves y de LaleydeHer­odes fue un severo crítico de la realidad social.
ESPECIAL El autor de Estasruina­squeves y de LaleydeHer­odes fue un severo crítico de la realidad social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico