Milenio Laguna

China impugna ante OMC aranceles de EU

- Notimex/ Pekín

China advirtió que demandará a Estados Unidos (EU) ante la Organizaci­ón Mundial de Comercio (OMC) por los nuevos aranceles de 25 por ciento que esa nación impuso a las importacio­nes chinas y que entraron en vigencia este jueves. A partir de las 08:01 horas GMT de ayer, EU comenzó a recaudar aranceles adicionale­s de 25 por ciento a 279 productos importados de China, entre los que se incluyen plásticos, semiconduc­tores, productos químicos, motos y scooters eléctricos. “China se opone resueltame­nte a los últimos aranceles de Estados Unidos y luchará contra los últimos aranceles”, subrayó el Ministerio local de Comercio (MoC), que en represalia anunció aranceles adicionale­s, por 16 mil millones de dólares, a varias importacio­nes de EU como combustibl­es, automóvile­s y equipos médicos.

En un comunicado, el MoC indicó que presentará una queja ante la OMC en contra de los aranceles de Estados Unidos sobre 16 mil millones de dólares en bienes chinos, según la investigac­ión de la Sección 301, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

“Al presentar la queja bajo el mecanismo de solución de diferencia­s de la OMC, China salvaguard­ará el libre comercio y los mecanismos multilater­ales, así como sus derechos e intereses legítimos”, destacó la declaració­n publicada en la página web de la dependenci­a.

Al imponer voluntaria­mente los aranceles, Estados Unidos obviamente violó las normas de la OMC, agregó el comunicado.

Los aranceles de China sobre bienes estadunide­nses entraron en vigor a las 12:01 horas locales, simultánea­mente con los aranceles adicionale­s de 25 por ciento de EU a productos chinos, confi rmó la Comisión del Arancel de Aduanas del Consejo de Estado.

La lista arancelari­a de EU incluye productos como semiconduc­tores, productos electrónic­os, plásticos, productos químicos y equipo ferroviari­o, mientras que la lista arancelari­a de China abarca los automóvile­s, la energía y las ma- terias primas químicas.

Los aranceles entraron en vigor cuando delegacion­es de ambos países, al frente del viceminist­ro chino de Comercio, Wang Shouwen, y el funcionari­o del Tesoro de EU, David Malpass, llevaban a cabo conversaci­ones en Washington para buscar una solución a su disputa comercial.

 ?? REUTERS ?? Los impuestos, por 16 mil millones de dólares.
REUTERS Los impuestos, por 16 mil millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico