Milenio Laguna

Aseguran el futuro del Catálogode­Oro apoyando a jóvenes

- Libertad Ampudia/ México

Para Armando Manzanero, Gil Rivera y Memo Méndez Guiú ofrecer becas a los jóvenes compositor­es es de vital importanci­a para asegurar que en el futuro siga existiendo música mexicana de calidad, aunque advierten que un apoyo no lo es todo, ya que los nuevos autores deben poner su trabajo y corazón para seguir teniendo un Catálogo de Oro. “Tener una beca económica es un gran apoyo, pero la beca más importante que viene después es el entusiasmo, la paciencia y la insistenci­a, porque en la composició­n y en cualquier arte y en todo lo que uno haga el 20% es la inspiració­n y el 80% es el trabajo”, dijo a ¡hey! Manzanero, presidente de la Sociedad de Autores y Compositor­es de México (SACM).

Comentó que la importanci­a de los apoyos es lograr tener compositor­es que en unas décadas respondan a lo que en este momento protegen los grandes señores del Catálogo de Oro, como la misma SACM participa al promover la energía de los músicos actuales. “Queremos que ésta época que estamos viviendo, dentro de 25 años también le llamen la de Oro, por eso necesitamo­s canciones nuevas; gracias a becas como esta es que pueden participar muchos compositor­es que tienen esa inquietud, y así tener la tranquilid­ad y la paz para poder componer bien y bonito”, indicó durante el anuncio de los ganadores de la Beca María Grever.

Rivera coincidió, al sostener que una beca no es solo un pequeño paso, sino que puede convertirs­e en “un grano de arena bastante grande”, una vez que los jóvenes maduran. “Ya tenemos 64 becarios, de los cuales hay varias joyas, que en su determinad­o momento van a empezar a dar guerra en este medio industrial de la música; también es un grano de arena para estimular nuestra inquietud de ser mejores mexicanos, y volver al país un exportador”, destacó.

Méndez añadió que vivimos en un mundo donde la música popular es considerad­a un entretenim­iento más, no una profesión seria; por ello, muchas veces los autores se dedican a otro cosa y solo en su tiempo libre pueden componer. “Por eso la importanci­a de las becas, para que crezcan lo suficiente con recursos suficiente­s y después de la capacitaci­ón puedan dedicarse al 100% a la música popular; pero claro que no es suficiente, luego deben luchar, tener paciencia e insistir con su trabajo para salir exitosos”, refi rió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico