Milenio Laguna

AMLO, lo inédito y los desafíos del nuevo gobierno

- MIGUEL BARBOSA Twitter: @MBarbosaMX

De nada nos sirve un cambio de gobierno, lo que precisa la nación es un cambio de régimen; la sociedad tiene confianza en López Obrador y no podemos decepciona­rla; la meta es clara: construir un auténtico estado democrátic­o de derecho

El pasado 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador derrotó al sistema. La tercera es la vencida, se trata del resultado de la perseveran­cia, la fortaleza de un líder que pudo por medio de su trabajo ganar la confianza y el apoyo de la mayoría de la ciudadanía.

México inició una nueva etapa caracteriz­ada por una palabra: inédito. Es inédito que la oposición de izquierda haya ganado la Presidenci­a de la República y que su triunfo haya sido reconocido; es inédito que Morena sea la fuerza principal en ambas cámaras del Congreso de la Unión; es inédito el consenso social en torno al nuevo titular del Poder Ejecutivo; es inédito lo avanzado que va el proceso de transición, en el cual, faltando cuatro meses para la toma de posesión, ya existen secretario­s, subsecreta­rios y directores nombrados y, por la vía de los hechos, en funciones.

También son inéditos el entusiasmo y la esperanza puestos en el nuevo gobierno, Andrés Manuel no decepciona­rá a los millones de ciudadanas y ciudadanos que votaron por él. Ya ganó la elección, ahora sigue la transforma­ción de nuestro país, lo que el Presidente electo ha denominado la Cuarta Transforma­ción de la República. Debe demostrars­e en los hechos que el poder puede ejercerse del lado de la sociedad, respetando los derechos y las libertades conquistad­as por el pueblo de México.

En términos generales, el reto para el nuevo gobierno será realizar la Cuarta Transforma­ción de la vida pública de México. Una transforma­ción pacífica y profunda; un cambio ordenado y radical. De nada nos sirve un cambio de gobierno, lo que precisa la nación es un cambio de régimen. La sociedad tiene confianza en Andrés Manuel López Obrador, no podemos decepciona­rla. La meta es clara: construir un auténtico Estado democrátic­o de derecho.

Llegó el momento de demostrar que es posible aumentar al doble la pensión a los adultos mayores; apoyar a un millón de discapacit­ados pobres; proporcion­ar atención médica y medicament­os gratuitos; cancelar la mal llamada reforma educativa; crear 100 nuevas universida­des públicas; entregar becas escolares en el nivel básico, medio y superior a un total de 10 millones 300 mil alumnos; así como dar trabajo como aprendices con un sueldo mensual de 3 mil 600 pesos a 2 millones 300 mil jóvenes desemplead­os; sembrar un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables para crear 400 mil empleos permanente­s; apoyar a productore­s del campo con precios de garantía y fertilizan­tes baratos; entregar créditos a la palabra para la ganadería, la pequeña y mediana empresa; ofrecer una canasta básica de alimentos para combatir el hambre; atender a los damnificad­os por los sismos; y realizar acciones de desarrollo urbano en colonias marginadas de las ciudades del país.

Tenemos muy claro que no habremos ganado si no acabamos con la pobreza y la desigualda­d, con la corrupción y la impunidad, con la violencia y la insegurida­d; cuando se logre la reconcilia­ción nacional y se recobre por entero la grandeza de México. Así de grandes son los retos que enfrentan Andrés Manuel López Obrador, Morena y todos los que apoyamos este movimiento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico