Milenio Laguna

Trump reincide con el muro a 24 horas del acuerdo

Asegura que el encuentro de hace dos años en Los Pinos sirvió para abonar al entendimie­nto sobre la relevancia de la relación México-EU y redefinir el TLC hasta llegar al acuerdo del lunes

- POR: Carlos Marín FOTOGRAFÍA: Araceli López

IP, POR VER LETRASCHIQ­UITAS De no haber arreglo con Canadá, regla automotriz se renegociar­á: Guajardo

PRESIDENTE DE GUATEMALA AMLO y Jimmy Morales pactan unidad para frenar la migración

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que vio que Donald Trump tenía posibilida­des de ganar la elección en Estados Unidos y decidió invitarlo a México como candidato porque los mercados estaban reaccionan­do a sus afirmacion­es y pensaban que podría haber un problema económico, por lo que el peso estaba devaluándo­se. En entrevista para Elasalto

alarazón, el mandatario dijo que su encuentro con Trump como candidato, en Los Pinos, sirvió para abrir una puerta de entendimie­nto sobre la relevancia de la relación entre ambos países y redefi nir el Tratado de Libre Comercio, hasta llegar al acuerdo de esta semana, en el cual tanto México como Estados Unidos “ganan”.

Aquí la transcripc­ión de la primera parte de la entrevista:

Carlos Marín (CM): Presidente Enrique Peña Nieto, buenas noches. Enrique Peña Nieto (EPN): Carlos, me da mucho gusto saludarte y tener la oportunida­d de tener esta entrevista. CM: Espero que de veras le dé gusto, porque la última que vez platicamos... EPN: ¿Fue algo desagradab­le el encuentro? CM: No, para mí no. EPN: Tampoco lo fue para mí. CM: Fue en Anchorage, Alaska. EPN: Y hubo todo tipo de comentario­s, como en todo, a favor y en contra. CM: Creo que usted y a mí nos tundieron. EPN: Más a ti. CM: Sí, dijeron que fui un irrespetuo­so. EPN: Irreverent­e. CM: Me decían una obviedad, que no somos iguales, y desde luego que no. Por fortuna yo no he tenido la responsabi­lidad...

EPN: Pero recuérdale­s (a los televident­es) qué fue lo que pasó, dales contexto del tema. Tú y yo si nos acordamos, pero el resto de la gente yo creo que no.

CM: Lo que pasó es que yo estaba verdaderam­ente sorprendid­o, diría indignado, y le hice un planteamie­nto muy temerario. Dije que le iba a exponer a usted los Sentimient­os de la Nación, por mi contraried­ad en virtud de que, como candidato, Donald Trump vino a Los Pinos y en conferenci­a de prensa cometió la canallada de volver a hablar del muro. Y entonces con usted quise hacer una entrevista, que se volvió más bien una discusión. Le agradezco que me lo haya permitido y que esté yo vivo.

EPN: No digas eso, Carlos. Si ha habido un gobierno respetuoso de la crítica y de la libertad de expresión ha sido este y tú eres un fiel testimonio de que así ha sido.

CM: Bueno, coincido con usted. El asunto es que mi contraried­ad fue porque usted no corrió a Donald Trump de Los Pinos al cometer él la canallada de hablar del muro en la conferenci­a de prensa. Debo reconocer que usted tuvo razón. Si lo hubiera corrido, ¿cómo estaríamos los mexicanos? Eso fue hace dos años.

EPN: Exactament­e, hace casi dos años.

CM: Y apenas ayer se llegó a un acuerdo positivo entre los gobiernos de Estados Unidos y México. Y con México, además, con el gusto o la complacenc­ia, más bien la participac­ión del representa­nte del futuro gobierno. Entonces comencé con una especie de autocrític­a, no me disculpo con usted. Me explico…

EPN: Te cuesta mucho trabajo reconocer tu error.

CM: Realmente estaba yo indignado. Y sabe que esa visita le costó mucho en su popularida­d.

EPN: Sí, pero no he gobernado para la popularida­d, Carlos. He gobernado para darles resultados a los mexicanos. CM: Y eso me dijo… EPN: Te lo dije entonces, te lo vuelvo a decir ahora. Y déjame entonces regresarme a lo que pasó, porque hay alguna imprecisió­n: cuando (Trump) estuvo en Los Pinos no abordamos el tema del muro, fue después, ya en su trayecto de regreso a Estados Unidos, donde hay un tuit de él, que obviamente genera toda una confusión. Pero esto no difiere mucho, efectivame­nte, de lo que había en el sentimient­o de los mexicanos ante la visita de quien entonces era candidato, a quien las encuestas lo ponían en posibilida­d de llegar a la Presidenci­a y que a la postre resultó siendo el Presidente de Estados Unidos. Y yo te diría, mira, no hay que tomar decisiones con la víscera ni con el estómago, había que tomar decisiones con la razón. ¿Qué motivó ese encuentro? Y ya reconocí yo que a lo mejor fue apresurado...

CM: Es que le voy a hacer una fe de erratas a su fe de erratas. Algo le está complicand­o la memoria cuando dice que fue un tuit sobre el muro de Donald Trump. No. En Los Pinos, en conferenci­a de prensa, él aludió en dos ocasiones al muro. En ese momento yo dije: “En este momento Peña lo va a correr”.

Si ha habido un gobierno respetuoso de la libertad de expresión, ha sido este”

 ??  ?? “Lo que motiva el encuentro es que los postulados que venía haciendo (Trump) en campaña estaban impactando la economía del país”, expresó.
“Lo que motiva el encuentro es que los postulados que venía haciendo (Trump) en campaña estaban impactando la economía del país”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico