Milenio Laguna

Gobierno del Estado Coahuila emitirá una disculpa por caso Allende

El ejecutivo, desde que se recibió la recomendac­ión por parte de la CNDH, tiene toda la disposició­n de emitir el mensaje, informa María del Carmen Galván Tello

- Ana Ponce / Arteaga, Coahuila

Familias de desapareci­dos decidirán en dónde se va a realizar

Tras la recomendac­ión que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo al Gobierno de Coahuila para que emita una disculpa pública por el caso Allende, se espera que los colectivos determinen las sedes en que se deberá realizar el pronunciam­iento para que éste se lleve a cabo.

María del Carmen Galván Tello, Consejera Jurídica del Gobierno del Estado, comentó que este miércoles se reunirá la Comisión de Atención a Víctimas en la ciudad de Piedras Negras, representa­ntes de la Consejería Jurídica y otras dependenci­as estatales, con los colectivos de familias de personas desapareci­das víctimas de la masacre de Allende, para conocer cómo desean que se lleva a cabo la disculpa por parte del Ejecutivo.

“El ejecutivo, desde que se recibió la recomendac­ión por parte de la CNDH, tiene y ha mostrado siempre toda la disposició­n de llevarla a cabo”, expresó.

Dijo que se está analizando el esquema en el que se emitirá el mensaje de disculpa del Ejecutivo, pues se busca consensuar con las familias de las víctimas, para llegar a un acuerdo común. “Ya una vez que lo veamos con ellos (los familiares) ya diremos el día y el lugar en que se lleve, tenemos reunión con ellos mañana y este fi n de semana, pero la idea es buscar un esquema distinto, no que se haga dentro de las sesiones plenarias que llevamos, sino tal vez en otro lugar pero eso dependerá mucho de la opinión de las familias”, apuntó.

Precisó que es necesario que los grupos de familias de víctimas de desaparici­ón forzada puedan acordar el formato, toda vez que hay familias que desean que sean en Allende, como lo establece la recomendac­ión, mientras que hay otras familias que desean que se haga en Torreón.

El Fiscal para Desapareci­dos, José Ángel Herrera Cepeda, comentó que los colectivos de familias de personas desapareci­das, continúan en la discusión sobre el lugar donde se va a realizar la disculpa pública por parte del Ejecutivo del Estado. “Pudiera ser en tres sedes, indistinta­mente, Saltillo, Torreón, Allende o Piedras Negras, pero están en esa parte (de determinar dónde). Ya hay un consenso donde la disculpa va a ser por el tema de los desapareci­dos en general en Coahuila y no solo por los desapareci­dos en Allende”, dijo.

El Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, expresó que es justo que los colectivos de familias de personas de desapareci­dos estén solicitand­o que la disculpa pública sea por todos los desapareci­dos y no solo por los hechos de Allende, sin embargo subrayó que es al Ejecutivo al que le correspond­e hacer esa disculpa pública.

 ?? ANA PONCE ?? María del Carmen Galván Tello, Consejera Jurídica del Gobierno del Estado.
ANA PONCE María del Carmen Galván Tello, Consejera Jurídica del Gobierno del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico