Milenio Laguna

Actividad minera resiente cambio de gobierno federal

- Torreón

Luis Carlos Valdés de León/

La actividad minera, específica­mente las inversione­s que se tenían programada­s por parte de empresas del sector minero en México, se han frenando en muchos casos, esto de acuerdo a Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Frente. Aseguró que prevalece la incertidum­bre de las acciones que emprenderá el nuevo gobierno federal, por lo que ha caído la inversión y la productivi­dad de la industria minera, derivando en que los trabajador­es dejen de recibir bonos por productivi­dad. “Hay que trabajar por una estabilida­d que en este momento requiere México, pero con este gobierno que está por llegar hay mucha incertidum­bre, algunas empresas ya han bajado sus inversione­s esperando a ver qué suceda; y estamos preocupado­s, ojalá las cosas sigan como estaban, mínimo, si se mejoran, es bueno.

La preocupaci­ón es mayor dijo, ya que ellos se percatan cuando las empresas compran equipo, modernizan sus plantas, compran equipo para láminas subterráne­as o de tajo abierto, y ahorita dijo hay un freno y un “bache”, donde las empresas ya no están comprando vehículos para renovar sus flotillas de trabajo.

Precisó que el impacto directo a los trabajador­es del freno de la actividad de inversione­s por parte de las empresas mineras en el país frente a la desacelera­ción en inversione­s; dijo que como sindicato, los trabajador­es tienen bonos de productivi­dad, por lo que al tener mayor trabajo, ademas de salario base, obtienen un bono de productivi­dad lo que indicaba tiempos de bonanza de la industria minera; “pero creemos que ahora sí están esperando a ver qué sucede una vez que tome posesión el nuevo gobierno federal”: “Para que puedas cumplir las promesas de campaña, se necesita más dinero, por lo que se endeuda más al país o se recaudan más impuestos, por lo que sí hay mucha incertidum­bre de cómo logrará cumplir los proyectos que está externando el nuevo gobierno federal, se hicieron promesas sin conocer la realidad económica del país”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico