Milenio Laguna

Brasil envía militares a frontera con Venezuela

Colombia, Ecuador y Perú toman medidas para lidiar con migración de venezolano­s

- Brasilia-Bogotá

BReuters/ rasil, Colombia, Ecuador y Perú anunciaron más medidas para lidiar con la crisis humanitari­a tras la creciente inmigració­n de venezolano­s, entre las que destacan acciones de seguridad, declarator­ias de emergencia y la convocator­ia a una reunión regional para definir labores conjuntas.

El presidente de Brasil, Michel Temer, fi rmó en Brasilia un decreto para desplegar las Fuerzas Armadas en el estado norteño de Roraima, que limita con Venezuela, a fi n de ayudar a mantener el orden y garantizar la seguridad de los inmigrante­s.

Temer culpó al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, por el éxodo de ciudadanos de ese país que ha provocado una crisis migratoria que se extiende a través de la frontera hacia las naciones vecinas. “El problema de Venezuela ya no es una cuestión de política interna. Es una amenaza para la armonía de todo el continente”, afi rmó Temer en un discurso televisado.

Colombia y Perú, los mayores receptores en Sudamérica de cientos de miles de inmigrante­s que huyen de la crisis económica y social en la nación petrolera, acordaron crear una base de informació­n conjunta para atender eficiente y ordenadame­nte al creciente fenómeno.

En Colombia se encuentra actualment­e cerca de un millón de venezolano­s, mientras que en Perú la cifra asciende a unos 420 mil. Los inmigrante­s demandan alimentaci­ón, hospedaje, salud, educación y trabajo.

Perú declaró en emergencia varios distritos en la frontera con Ecuador por “peligro inminente” a la salud debido al masivo ingreso de venezolano­s a través de suelo ecuatorian­o.

La medida busca “la ejecución de acciones inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo, así como de respuesta y rehabilita­ción si el caso amerita”, dijo el decreto fi rmado por el presidente peruano Martín Vizcarra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico