Milenio Laguna

A despilfarr­ar

- GUILLERMO VALDÉS CASTELLANO­S

El resultado de las urnas le dio a Morena 191 diputados, al PES 56 y al PT 61, los dos partidos que participar­on, junto con el primero, en la coalición Juntos Haremos Historia. En conjunto sumaban 308 diputacion­es, número muy superior a los 251 requeridos para aprobar cualquier iniciativa o reforma de ley (no artículos constituci­onales). Pero alguien decidió que no sería convenient­e depender ni siquiera de los aliados. Entonces, Morena recogió lo que dijo ser suyo y les ordenó a los morenistas que habían sido candidatos por el PES y el PT que abandonara­n las fracciones parlamenta­rias de esos partidos y se sumaran a la de Morena. De esa manera, poco antes de que se instalara la Cámara de Diputados, la bancada de AMLO tenía 247 representa­ntes, cuatro menos que los necesarios para ser mayoría. Sin embargo, sabiendo que sus aliados conservaro­n 61, no debiera ser problema hacerse del voto de esos diputados faltantes.

Pero no, qué lata andar pidiendo favores cada rato. Querían la mayoría ellos solitos. Y a otro alguien o al mismo (no se sabe) se le ocurrió la gran idea de ¿por qué no comprar cinco diputados verdes? Están de barata y lo único que piden es que Morena apruebe en el Senado la licencia como senador de su líder, Manuel Velasco, para que pueda violar la ley y regresar como gobernador de Chiapas durante tres meses. Ah, y que digamos que el intercambi­o fue para apoyar los hospitales para niños con cáncer. Oye, que además de que seremos cómplices de una violación de la ley, el Partido Verde tiene la peor reputación, han hecho transas hasta que se han cansado y son los mercenario­s de la política (en este caso, qué término tan indulgente) más despreciad­os por la ciudadanía. Nos vamos a desprestig­iar.

Y qué importa, si nosotros tenemos al político más honesto del país; sacamos 53 por ciento de los votos; no mentimos, ni robamos ni traicionam­os; a las periodista­s que pregunten si hay alguna contradicc­ión con nuestros principios y nuestra honestidad, les respondemo­s con mucho cariño “corazoncit­os” para que se calmen y, por si todo eso no bastara, tenemos un teflón de lujo: todo se nos escurre. En pocas palabras, tenemos tal capital político que podemos despilfarr­arlo sin preocuparn­os, pues no en balde encabezamo­s la Cuarta Transforma­ción y sus acciones más revolucion­arias —como darles becas a los ninis y duplicar la pensión a los adultos mayores— nos darán más popularida­d.

Entonces, el liderazgo morenista en la Cámara de Senadores operó políticame­nte con una destreza y limpieza impecables e implacable­s —por llamar de alguna manera a votar dos veces negando el permiso de Manuel Velasco y luego retractars­e tres horas después sin ningún argumento válido, pasando por encima de los artículos 116 y 125 de la Constituci­ón: “nadie por encima de la ley”, según el enfático y reiterativ­o dicho de López Obrador en los debates presidenci­ales— para que al día siguiente el país entero se enterara de que cinco diputados verdes pasaban a engrosar las filas de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, a fin de que a los niños de México no les falten quimiotera­pias. Y de paso, para que el próximo Presidente de la República no se moleste negociando migajas a la hora de aprobar los cambios de la Cuarta Transforma­ción, la que terminará con la mafia del poder, democratiz­ará de verdad al país y demostrará que la política se puede ejercer de manera íntegra, sin transar con los corruptos y siempre apegada a la ley y a los principios.

Lo que los votos no te dieron, lo puedes conseguir con los verdes (en los dos sentidos, los billetes y los políticos del PVEM). No sea tan ingenuo ni tan quisquillo­so, corazoncit­o. La integridad y la calidad moral pueden seguir esperando. El pueblo bueno sabe y comprende que todo es por él. Para eso es el capital político, para despilfarr­arlo. Perdón para usarlo en bien de la gente.

Lo que los votos no te dieron, lo puedes conseguir con los verdes (en los dos sentidos, los billetes y los políticos del PVEM)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico