Milenio Laguna

Drenaje pluvial, prioridad para el Estado y Municipio

Los empresario­s, el gobierno estatal y el municipal, que conforman el Comité del ISN se volverán a reunir el próximo martes para definir las obras a realizar en 2019

- Torreón

SBrenda Alcalá / e llevó a cabo la reunión extraordin­aria con algunos integrante­s del Comité del Impuesto Sobre Nómina (ISN) para definir la proyección de obra 2019. El Secretario de Infraestru­ctura, Desarrollo Urbano y Movilidad en Coahuila, Gerardo Berlanga Gotés, aseguró que si bien no se han definido las obras a proyectars­e, la prioridad será el drenaje pluvial y la propuesta del gobierno estatal es sectorizad­o, en tanto que el Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada en voz de Roberto Muñoz del Río, aún no presenta una propuesta en concreto y el municipio también va por obras de drenaje pluvial como prioridad.

El Secretario (Berlanga Gotés) dijo que la explicació­n técnica de lo ocurrido en Nueva California es que la anegación no fue tanto por la lluvia sino porque el colector de la Juárez que se encuentra “caído” en casi 500 metros y no hay forma de sacar las aguas negras.

En la colonia Santa Sofía ocurrió que las 2 mil hectáreas en que se encuentran Mieleras y desde la Sierra de las Noas, direcciona­ron por medio de una alcantaril­la hacia esa colonia el agua.

“Cuando Santa Sofía no existía hace 15 años, todo el drenaje cruzaba a la altura de Ferropuert­os mediante una alcantaril­la por debajo del bulevar Mieleras y las aguas libremente se vertían a esos terrenos y con los años dieron autorizaci­ón para la construcci­ón de fraccionam­iento e industria”, afirmó.

En este caso se desarrolló un plan parcial hídrico de toda la zona mismo que se le entregó al municipio en 2017 que consiste en la donación de una parte de cada uno de los Van por obras de drenaje pluvial como prioridad. predios para poder iniciar trabajos de introducci­ón de drenaje pluvial en este punto, pero la cancha la tiene el municipio, dijo, pues debe acercar a los empresario­s para iniciar este proceso de donación

“El alcalde está dando a entender que por no invertir en este lugar recurso esto ocurrió cuando el proyecto ya está, solo requiere el Estado que lo desarrolle el municipio. Yo quiero pensar que las áreas técnicas le están proporcion­ando informació­n errónea al alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante por lo que vale la pena que le informen bien”, afirmó.

En lo que se refiere a colectores construido­s con recursos del ISN, expuso que los mismos trabajaron a marchas forzadas y soportaron tanto el drenaje pluvial como el drenaje sanitario, por lo que de no haberse construido y con los colectores colapsados que se tienen, la situación pudo haber sido peor.

Finalmente los empresario­s, el gobierno estatal y el municipio, que conforman el Comité del Impuesto Sobre Nómina se volverán a reunir el próximo martes para definir las obras a realizar en 2019.

En lo que correspond­e a Muñoz del Río, vocero y presidente del CLIP en La Laguna, dijo que no expusieron en concreto obras a realizar en materia de infraestru­ctura hidráulica.

“La tendencia internacio­nal es de la instalació­n de una Planta Tratadora de Aguas Residuales y se propone también un drenaje sanitario más amplio. Tenemos que sentarnos con Simas y con los demás empresario­s“.

Desde su perspectiv­a dijo que propondrán que el 40 por ciento de la bolsa del Impuesto Sobre Nómina se destine a obra hidráulica.

En la reunión, el ausente fue la representa­ción del Simas.

 ?? MARTÍN PIÑA ??
MARTÍN PIÑA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico