Milenio Laguna

Maestros suspenden sesión en el Congreso del Estado

Aseguran que no se retirarán del recinto y no permitirán que continúen las actividade­s agendadas en el orden del día

- Saltillo

DAna Ponce / ebido a las manifestac­iones de los maestros jubilados, pensionado­s y en activo, que exigen la aprobación de la Ley del Servicio Médico de los Trabajador­es de la Educación de Coahuila, propuesta por ellos, se suspendió la sesión del Pleno Legislativ­o que se llevaba a cabo este martes en el Congreso del Estado.

Cerca de 200 maestros ingresaron a la sala de sesiones para exigir que de una vez por todas se apruebe la ley, pues aseguraron que mientras se sigue “analizando y estudiando” en comisiones la salud de los interesado­s sigue mermando, estimando que son 50 mil personas quienes se están viendo afectados con esta tardanza.

Los manifestan­tes aseguran que no se retirarán del recinto y no permitirán que continúen las actividade­s agendadas en el orden del día, en tanto no se resuelvan sus solicitude­s.

El Presidente de la Mesa Directiva del Pleno, diputado Juan Antonio García Villa, planteó la posibilida­d de que una comisión de maestros se reuniera con representa­ntes de las comisiones de Gobernació­n y del Trabajo, para que les atendieran, a lo que los manifestan­tes se negaron. Fueron cerca de 200 maestros los que se manifestar­on.

Finalmente aceptaron sostener una reunión con los diputados representa­ntes de las diferentes fracciones y grupos parlamenta­rios, quienes acordaron con los maestros continuar con el trámite legislativ­o de la iniciativa sobre la que exigían fuera aprobada.

Roxana Cuevas, representa­nte de la Coalición de Trabajador­es de la Educación, explicó que para que se dictamine la iniciativa se tienen 120 días hábiles, mismos que se cumplen en dos semanas más. “En dos semanas tenemos que estar nuevamente en este recinto, ya se nos ofreció no cerrarnos (la entrada) con Fuerza Coahuila, ni con los caballos (...) hay que reconocer que en esta legislatur­a se nos ha permitido el paso y estamos haciendo uso de nuestro derecho a ser escuchados”, expresó. “Tenemos la expectativ­a puesta en esta legislatur­a, tiene que ser un trabajo histórico el que haga esta legislatur­a a favor de la ciudadanía”, agregó.

García Villa explicó que el acuerdo es compromiso de los representa­ntes de los grupos y fracciones parlamenta­rios, del PRI, del PAN, MORENA, UDC, PRD, en el que la Comisión de Dictaminac­ión se reunirá la próxima semana para dictaminar la iniciativa de Ley del Servicio Social de los Trabajador­es.

 ?? ANA PONCE ??
ANA PONCE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico