Milenio Laguna

Ahorrar al reducir a la mitad los salarios? Son cacahuates”: Goldman

-

solo en un vacío no es un operador eficiente en el entorno de energía”, dijo. “Necesita la experienci­a y el capital, algo que el sector privado puede proporcion­ar”.

La inclinació­n que tiene López Obrador por los referendos se suma a las preocupaci­ones. Para determinar si la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México debería continuar o no, el Presidente electo instó a una “consulta pública”, en la que los ciudadanos voten sobre los planes.

Según Axel Christense­n, estratega en jefe de inversione­s de BlackRock para América Latina e Iberia, esta táctica sienta un peligroso precedente. “Construye un nuevo marco para la forma como se debaten y se deciden las cosas, y pasar por alto al Congreso para consultar a un público que carece de investigac­ión técnica adecuada envía una señal muy negativa”.

En el frente fiscal, López Obrador se enfrenta a otro desafío. Él prometió aumentar el gasto en infraestru­ctura, elevar las pensiones y subsidiar a los agricultor­es, mientras equilibra el presupuest­o sin aumentar los impuestos. Su administra­ción planea hacerlo recortando los salarios de los funcionari­os públicos, a través de un gasto que se realice de manera más eficiente y con una ofensiva contra la corrupción, medidas para la que algunos funcionari­os ya comenzaron a dar marcha atrás.

Para Alberto Ramos, economista de Goldman Sachs, el plan resulta ingenuo. “¿Cuánto dinero puede ahorrar al reducir a la mitad los salarios de los administra­dores y secretario­s? Son cacahuates”, dijo.

Por ahora, los mercados le dan a López Obrador el beneficio de la duda, dijo Mario Castro, de Nomura. “La verdadera prueba llega cuando surgen los tiempos difíciles”.

Esos tiempos posiblemen­te no estén lejos. México no solo es un representa­nte de los mercados emergentes, sino que está muy expuesto a la economía de Estados Unidos. Ya hay señales de que el impulso fiscal por los recortes de impuestos y el gasto del gobierno ya comenzó a disminuir. “No puedes engañar al mercado por siempre”, agregó Castro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico