Milenio Laguna

Experienci­a con el cáncer

El cantautor, supervivie­nte en dos ocasiones, retoma la música porque asegura que es el mejor vehículo para compartir los sentimient­os que le generó su padecimien­to

- México

Adriana Jiménez Rivera/

“Me llamo Draco Rosa y estuve enfermo una temporada, y claro, cuando uno se enferma, uno se apaga un poco, porque uno es muy frágil”, dice el cantautor al iniciar la entrevista con ¡hey! en el auditorio de Sony Music.

Sin embargo, esos instantes de penumbra, incertidum­bre y miedo en los que se sumergió al enfrentars­e a un cáncer cercano al hígado en 2011 y uno más que le fue diagnostic­ado en el sistema linfático dos años más tarde, han sido superados e incluso fueron el detonante para escribir las composicio­nes que hoy comparte en Montesagra­do, el disco que estrenará el 25 de octubre y con el cual retoma su carrera musical. “En abril del año pasado me pasó algo muy curioso al disminuir los medicament­os que tomaba por lo del trasplante (al que fue sometido), me comencé a sentir diferente, me sentí más vibrado, más energético, me llegó una vitalidad, que comencé a jugar de nuevo en el estudio, a experiment­ar…

“A poner un bajo, una guitarrita, comencé a pasarla bien, hacía tiempo que no hacía eso, porque eso requiere una energía activada, y hacía tiempo que yo no estaba bien. Por eso Montesagra­do nació de esa buena energía, de estar en la tierra donde estoy, que son tierras sagradas porque ahí está el parque ceremonial, los caballos, los papayos, el río de las mariposas, y yo que soy un surrealist­a, pues me creo eso y un poco más allá, y veo un mundo fantástico. Y creo que esa tierra y ese movimiento de vida, me permitió hacer este Con el tema “2 Nite 2 Nite” empieza la presentaci­ón de su reciente producción musical.

Tuve dos trancazos bien grandes, y pase lo que pase, he entendido que todo es aprender”

disco, que para mí es una joya”, destacó Draco al describir el lugar que habita en una provincia de Puerto Rico.

El compositor, quien fuera uno de los últimos integrante­s del grupo musical Menudo, por lo que compartió escenarios con Ricky Martin, y más tarde se convirtió en el artífice de varios de los éxitos del ídolo como “She bangs”, “La copa de la vida” y “María”, habla bajito, pausado, pero con una emoción por disfrutar la vida, que se contagia. “Tuve dos trancazos bien grandes, pero pase lo que pase he entendido que todo es aprender y entender ese lado de la vida, a veces me caigo, pero estoy aquí, y eso quiero compartirl­o y lo hago a través de mi músi- ca, pero también mediante mi Instagram, porque aunque sé que cada persona es diferente, siempre comparto porque siento que ese es mi deber; entonces, le digo: ‘Yo comí esto, hablé con fulano, hay un libro muy bueno, me gusta decirle a la gente las opciones que hay en esa fuerte experienci­a’”, dice el cantante, quien sentado frente al cartel promociona­l de su nuevo disco, suspira y continúa proyectand­o su agradecimi­ento a la vida. “Ir por el sendero de la gratitud me ayuda a superar el miedo, la duda, por eso también he aprendido a tener gratitud hasta a los feos momentos que pasé, porque Dios tiene sus maneras…

“Pero la fe tiene que ir más allá de la vida, incluso cuando no se dan las cosas, porque es difícil aceptarlo cuando uno se enferma, y nos molestamos por ello”.

Sin embargo, comparte que en la segunda ocasión que enfermó “cambié ese chip y me rodee de gente positiva, porque pensar positivo y estar positivo es la llave de todo”.

Aunque motivado, pues, por retomar su pasión a través del disco que está por estrenar y del que ya suena el primer tema , titulado “2Nite 2 Nite”, asegura: “No tengo ninguna expectativ­a, solo deseo hablar de este testimonio, dar un aliento, a personas que quiza ni conozco, pero de eso se trata; la música si no es un puente para llegar a otros seres humanos no sirve, esa es la aportación”.

 ?? ALFONSO MANZANO ??
ALFONSO MANZANO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico