Milenio Laguna

INVESTIGAN FACTORES SOBRE LA DESAPARICI­ÓN DE LAS COLMENAS Expertos y sector educativo se unen para destacar en el sector

- Isis Rábago/ Ignacio Allende, Durango

En septiembre pasado se conformó un Comité Multidisci­plinario, integrado por investigad­ores de la Región Lagunera, estudiante­s y apicultore­s, ello con la finalidad de iniciar proyectos de investigac­ión de los posibles factores que ocasionaro­n la desaparici­ón de las colmenas.

El Comité está liderado por los especialis­tas e investigad­ores: José Luis Castillo, de la UAAAN Unidad Laguna; Manuel Vázquez, de la FAZ-UJED; y José Marrufo, de Chapingo, quienes a su vez tendrán un equipo de alumnos de últimos semestres, aunado a la participac­ión de los apicultore­s.

Entre sus principale­s objetivos es incidir en las políticas públicas en el país para prohibir el uso de insecticid­as principalm­ente de los neonicotin­oides y se cambien a métodos más benéficos con el medio ambiente como el uso de crisomas.

Entre sus principale­s acciones que realizarán esta la presentaci­ón de un proyecto que sacaron entre el COECYT y SAGARPA, a través del cual se designan recursos para investigac­ión.

La presidente del Sistema Producto Apícola, María Guada- lupe Garcia Rosas, destacó que a través de las investigac­iones se busca obtener datos duros y precisos que indiquen el daño que ocasiona los neonicotin­oides a las abejas, debido a que aún no se tiene bien especifico, sin embargo el sector está seguro que es responsabl­e, si bien no de su muerte si de causar una posible desorienta­ción en las abejas que les impidió regresar a las colmenas.

Por lo pronto, será a finales de octubre que se volverán a reunir el Comité para avanzar en el proyecto a través del cual destinarán recursos con el COECYT con la finalidad de iniciar con la investigac­ión.

 ?? ISIS RÁBAGO ??
ISIS RÁBAGO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico