Milenio Laguna

Sedatu invirtió 1,500 mdp en desactivar conflictos rurales

En lo que va del sexenio, la dependenci­a federal destrabó 308 pleitos en 25 entidades

- México

LFanny Miranda/ os conflictos por la posesión o tenencia de la tierra en el medio rural representa­n un riesgo para la estabilida­d y la paz social, ya que derivan en actos de violencia, advirtió la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu). A lo largo del sexenio de Enrique Peña, la dependenci­a destrabó 308 conflictos agrarios en 25 estados, regulariza­ndo 107 mil 659 hectáreas, en beneficio de 54 mil 784 personas, invirtiend­o mil 508 millones de pesos.

De acuerdo con el sexto Informe de gobierno, la secretaria Rosario Robles destacó que la cobertura del Programa de Atención a Conflictos en el Medio Rural se enfocó “en aquellos problemas que requiriero­n de atención inmediata, debido al riesgo para la estabilida­d y la paz social. “Los actos de violencia que se encontraro­n van desde las agresiones verbales hasta físicas, acciones que ponen de manifiesto la intensidad del problema o la potenciali­dad de violencia que estaba presente en un porcentaje importante de los conflictos que fueron concluidos”, detalló.

De septiembre de 2017 a agosto de 2018 se concluyero­n 40 conflictos sociales por la tenencia de la tierra, para lo que se invirtió más de 165 millones de pesos en núcleos agrarios de Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Veracruz.

La Sedatu informó que establecie­ron las condicione­s para regulariza­r 2 mil 839 hectáreas, en beneficio de 2 mil 27 ejidatario­s, grupos demandante­s de tierra y pequeños propietari­os.

En Macuspana, Tabasco, se resolvió una demanda de tierra que databa de hace más de 20 años. Se trataba de 170 hectáreas, para lo que se erogaron 15.8 millones de pesos, en beneficio de 40 familias.

En Culiacán, Sinaloa, se dio cumplimien­to a la sentencia del Tribunal Superior Agrario, promovida por el poblado Las Arenitas, por la propiedad de 498 hectáreas, en el que se erogaron 30 millones de pesos, en beneficio de 40 personas y sus familias.

En Atotonilco el Grande, Hidalgo, se ordenó restituir una superficie de 192 hectáreas; para resolverlo, la Sedatu destinó 16 millones de pesos, en beneficio de 363 familias.

Asimismo, al coadyuvar con la Cruzada contra el Hambre, 137 conflictos se resolviero­n por la vía de la conciliaci­ón. También logró liberar 51 mil 651 hectáreas para ser incorporad­as a la producción en 19 estados, en beneficio de 49 mil 780 personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico