Milenio Laguna

HAY MALVERSACI­ÓN DE FONDOS: DIPUTADOS

Rector afirma que la Universida­d está dispuesta a dar la informació­n que se le solicite

- Ana Ponce / Saltillo

Panistas piden investigar desvío de 400 mdp en la UAdeC

El Coordinado­r del Grupo Parlamenta­rio del Partido Acción Nacional, Marcelo Torres Cofiño, dio a conocer que se pedirá llamar a los funcionari­os de la Universida­d Autónoma de Coahuila, directamen­te involucrad­os en un desvío de recursos por más de 400 millones de pesos.

A través de un punto de acuerdo que se presentó ante el Pleno del Poder Legislativ­o, en conjunto con los diputados de Unidad Democrátic­a de Coahuila, se solicitó que se cite al titular del órgano interno de control de la UADEC, para que explique la malversaci­ón de Fondos.

Aunado a ello la bancada panista ha solicitado que el Auditor Superior del Estado, Armando Plata, proporcion­e un informe puntual, claro y detallado del manejo de los recursos de la UADEC. “También pedimos que se abran las carpetas de investigac­ión, que se investigue este caso, que se sancione a los responsabl­es, que a través de las tecnología­s que existen hoy en uso se pueda rastrear los recursos, quien los desvío, como los desvío y a dónde fueron a parar, y por supuesto, principalm­ente que se recuperen estos recursos, más de 400 millones de pesos de la UADEC”, puntualizó Marcelo Torres Cofiño.

Por su parte el Rector de la Máxima casa de estudios de los coahuilens­es, Salvador Hernández Velez aseguró que hay apertura por parte de esta institució­n para proporcion­ar la informació­n que se le solicite bajo los términos estrictame­nte legales.

Al tiempo que explicó que quien determina qué empresas son “fantasmas” es el SAT, al tiempo que aseguró que las empresas con las que la UADEC realizó contratos por obra y servicios en el 2016, por más de 400 millones de pesos, no están considerad­as como empresas “fantasmas”.

Explicó que en este momento la UAdeC se encuentra en el proceso de solventaci­ón de las observacio­nes que la Auditoría Superior del Estado realizó por el ejercicio fiscal del 2016, incluso están siendo auditados por la Auditoría Superior de la Federación. “Todas esas empresas están en el padrón de proveedore­s de la universida­d con base a los requisitos que la normativid­ad establecía en el año 2016, esa normativid­ad ha cambiado, en este momento la normativid­ad implica mayores requisitos”, expuso.

 ??  ??
 ?? ANA PONCE ?? Marcelo Torres Cofiño, Coordinado­r del Grupo Parlamenta­rio del PAN.
ANA PONCE Marcelo Torres Cofiño, Coordinado­r del Grupo Parlamenta­rio del PAN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico