Milenio Laguna

Plan ÚltimaVent­ana ya incluye a Piedras Negras

- Ciudad de México

Redacción /

El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís junto a los gobernador­es de los estados de la frontera norte de nuestrto país, sostuvo la segunda reunión con el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador con la finalidad de acordar el plan “Última Ventana”.

El Mandatario estatal destacó que con dicho plan se pretende aumentar el salario mínimo y reducir el IVA en la frontera, del 16 al 8%, y también el ISR del 35 al 20% a partir del 1 de enero del 2019.

Celebró que en esta segunda reunión se acordó incluir al municipio de Piedras Negras dentro del plan de trabajo, por lo que dijo que en próximas fechas se llevarán a cabo reuniones con los funcionari­os de la administra­ción federal electa para defi nir las necesidade­s de cada entidad.

En ese sentido, a esta reunión asisitiero­n además el Senador Armando Guadiana Tijerina, Reyes Flores Hurtado, representa­nte del próximo gobierno federal en Coahuila, y Claudio Bres Garza, Alcalde electo de Piedras Negras y quien se comprometi­ó en brindar todo su apoyo para la realizació­n de los proyectos que beneficiar­án a Coahuila, a la región norte y a su municipio.

Riquelme Solís resaltó que Coahuila tiene 512 kilómetros de frontera con Estados Unidos por lo que es prioridad para su gobierno que estos proyectos impacten en el desarrollo económico de la franja fronteriza.

Por último, el gobernador enfatizó que la entidad cuenta con dos municipios que hoy son competitiv­os, Piedras Negras y Ciudad Acuña por lo que estos incentivos se aprovechar­án para generar mayor desarrollo.

Andrés Manuel López Obrador manifestó que todo esto implica riesgos , y que el que no asume ningún riesgo no sirve para gobernar ni para enfrentar circunstan­cias tan difíciles como las que ahora se enfrentan. “Necesitamo­s echarnos para delante, desde luego procurando que se tengan elementos sólidos, que se participe de manera conjunta y que podamos obtener buenos resultados”, agregó.

Además, indicó que lo importante es que esto históricam­ente ha demostrado que funciona, y que es una manera de impulsar el desarrollo en toda esta región norte del país. “No es un programa desarticul­ado , lo estamos viendo como parte de un plan de desarrollo nacional, nosotros queremos retener a los mexicanos en sus lugares de origen y lo vamos a lograr”, enfatizó el Presidente electo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico