Milenio Laguna

BCS decreta alerta azul ante impacto de tormenta Sergio

Restringe la navegación de todo tipo por alto oleaje y las intensas precipitac­iones

- La Paz, Culiacán y México

Margarita Rojas, José Luis Pérez, Notimex y Redacción/

El huracán Sergio se debilitó ayer a tormenta tropical en el Pacífico, pero se dirige hacia la península de Baja California, por lo que el gobierno estatal decretó la alerta azul.

Con ello se vigilará el desarrollo del fenómeno natural, se restringir­á la navegación de todo tipo de embarcacio­nes, desde Puerto San Carlos hasta Isla Natividad, debido al fuerte oleaje y las intensas lluvias que generará.

El gobernador de BCS, Carlos Mendoza Davis, mencionó que los pronóstico­s indican que la tormenta impacte mañana y que dependiend­o del comportami­ento de Sergio se suspenderá­n las clases en el municipio de Mulegé. Apoyarán a sectores agropecuar­io, acuícola y pesquero de Sinaloa por daños de septiembre

Además, las fuerzas armadas en la entidad se declararon en alerta para apoyar a la población y, en caso de ser necesario, activar el Plan DN-III.

“Hasta el momento todas las actividade­s marchan con normalidad en el Estado de Baja California Sur; sin embargo, se espera que para hoy y el jueves cambien las condicione­s climáticas, por eso nos estamos preparando”, expresó el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Carlos Godínez León, quien convocó a los integrante­s del Consejo a una El huracán Michael se alejó de costas mexicanas. Sin embargo, el Ejército recorre calles de Quintana Roo. segunda reunión hoy.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) reportó que los vientos máximos sostenidos de la tormenta se redujeron a 110 kilómetros por hora y que su vórtice se ubica a unos mil 855 kilómetros del extremo sur de la península de BCS y se mueve con dirección este-noreste a 15 kilómetros por hora.

Declarator­ia de Sagarpa

La Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa) oficializó este martes la emisión de la Declarator­ia de Desastre Natural en el sector agropecuar­io, acuícola y pesquero en Sinaloa, a consecuenc­ia de la depresión tropical 19-E ocurrida el 19 y 20 de septiembre en 11 municipios.

En el DiarioOfic­ialdelaFe- deración (DOF), fi rmada por el subsecreta­rio de Desarrollo Rural, Raúl Enrique Galindo Favela, se establece dicha declarator­ia en virtud de los daños ocasionado­s a los activos de los productore­s agropecuar­ios, acuícolas y pesqueros, del medio rural de bajos ingresos que no cuentan con ningún seguro agropecuar­io privado o estatal.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico