Milenio Laguna

SU GRADUACIÓN SE VIRALIZA EN LA RED

La historia de la joven que pertenece a la etnia tepehuana se viralizó en redes

- POR SILVIA AYALA FOTOGRAFÍA CORTESÍA

Tras titularse, Nora Yajaira busca seguir cosechando logros

Una pareja de duranguens­es, de origen tepehuano provenient­e del municipio del Mezquital, movieron las redes sociales cuando un cibernauta publicó una foto, donde la pareja aparece con un ramo de flores y una pequeña estatuilla de la “burrita” del ITD, que entregaría­n a su hija Nora Yajaira con motivo de su graduación; así se conoce hoy la historia de esta joven indígena que concluye sus estudios en ingeniería industrial.

Nora Yajaira Soto Salvador, es originaria de la comunidad de Mesa de la Gloria del municipio del Mezquital, Durango y pertenece a la etnia tepehuana y a pesar de ser una comunidad en la que predominan las ideas sobre que la mujer debe quedarse en casa, casarse y tener hijos, en su caso, su familia que se compone de 11 hermanos y sus padres, decidió apoyarla para que estudiara.

De esta manera, Nora comenzó sus estudios en el sistema “a distancia” del Instituto Tecnológic­o de Durango (ITD), “a los 13 años decidí salir de mi casa para hacer mi secundaria y luego preparator­ia, mi sueño era ser nutrióloga, pero por falta de recursos no pude salir a estudiar, pero como dije, se trata de salir a adelante y tenía esa oportunida­d y no la desaprovec­he”, dice.

Su rostro es amable, su cabello largo y negro, con una personalid­ad abierta y sincera.

Narra que sus padres, siempre han sido humildes, pero agrega “pobres no, porque pobres seríamos si nos faltara un brazo o una pierna y no pudiéramos hacer algo, humildes sí porque a veces no había ni para comer o zapatos, pero mis papás decían, hija tu no vas a estar así, tu vas a romper la cadena”; y hoy, Nora Yajaira lo ha logrado.

Y esta fue precisamen­te la frase que viralizó las redes sociales, “Lo lograste”, cuando sus padres Alfredo y Cristina, esperaban recibirla para felicitarl­a con un ramo de flores que traía esa leyenda.

Hoy, la joven de 24 años envía un mensaje muy especial a sus padres y les agradece que no hayan tenido la

Les agradezco a mis padres que no hayan tenido la mentalidad de que la mujer es solo para tener hijos”

mentalidad de que “la mujer es solo para tener hijos” y recuerda que el día de su entrega de cartas, llegaron un poco tarde a la ceremonia porque venían desde su pueblo, por ello, se quedaron un poco atrás (donde fueron captados). Para Nora, hay otra persona igual de importante que sus padres y sus hermanos, su madrina con quien vivió todos estos años en la capital duranguens­e y con quien compartió batallas para lograr su sustento.

Nora Yajaira, a su edad, muestra una madurez notoria quizá por las experienci­as que ha tenido que pasar para lograr sus objetivos y al hacer una comparació­n de su vida, con la de otros jóvenes con mayores oportunida­des sociales y económicas, dice que les pediría que aprovechen esas oportunida­des, que sientan esa pasión por ser lo que ellos quieren y que no desperdici­en nada, porque sus padres hacen un enorme sacrificio para darles preparació­n, no deben perder el tiempo, dice.

Nora, como ya es conocida, está a punto de salir ahora del país, y viajar a Canadá gracias a un programa para mujeres indígenas a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCYTED), y gracias a los esfuerzos de la directora Juliana Morales, hoy, tendrá la oportunida­d de trascender e ir más allá, “es como un sueño hecho realidad”, dice.

Su visita a Canadá, será para perfeccion­ar el idioma inglés, para lo que también ya se prepara con cursos intensivos básicos y una vez lograda esta etapa, comenzar a pensar en un empleo.

 ??  ??
 ??  ?? Nora Yajaira concluye sus estudios en ingeniería industrial.
Nora Yajaira concluye sus estudios en ingeniería industrial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico