Milenio Laguna

Caen mercados y Trump le echa la culpa a la Fed

Las bolsas de valores del mundo van hacia su peor semana en más de seis meses; la venta masiva de acciones fue más prolongada en Asia

- Nueva York, Londres y Washington

Robin Wiggleswor­th, Katie Martin y Demetri Sevastopul­o / Los mercados bursátiles mundiales se dirigen a su peor semana en más de seis meses, ya que los inversioni­stas que se asustaron por el aumento de las tasas de interés vendieron capitales. El presidente Donald Trump culpó de la caída a la Reserva Federal de EU, que desde su punto de vista está “fuera de control”.

La venta masiva del jueves se pronunció más en Asia, donde los crecientes costos de endeudamie­nto se unieron a las crecientes tensiones comerciale­s entre EU y China, algo que afectó fuerte a las acciones de tecnología.

Tencent, la potencia china en línea, cerró con menos 7 por ciento. El mercado bursátil de Taiwán, que tiene una gran dependenci­a de los semiconduc­tores, cayó 6.3 por ciento, la peor caída de un solo día en una década.

La caída del jueves fue una de las más amplias e internacio­nales de la reciente turbulenci­a. Desatada por las fuertes pérdidas del día anterior en Wall Street, el Stoxx 600 de Europa cayó 1.6 por ciento, su peor día en cuatro meses, para llegar a sus niveles más bajos desde fi nales de 2016, mientras que los mercados emergentes tuvieron un deslizamie­nto de 2.7 por ciento para llegar a una caída general desde principios de año de más de 17 por ciento.

El índice Topix de Japón cayó 3.5 por ciento, la caída más grande de un día desde marzo, y las empresas de tecnología perdieron 4 por ciento. Las fi rmas que cotizan en China cayeron casi 5 por ciento, mientras que en Hong Kong, 3.5 por ciento.

La reciente turbulenci­a en el mercado de bonos —que llevó al rendimient­o de referencia de los bonos del Tesoro de EU a un máximo en siete años de 3.26 por ciento a principios de esta semana— desconcert­ó a los inversioni­stas e hizo “sangrar” las acciones, lo que envió el jueves al FTSE de todo el mundo a registrar una caída por sexto día consecutiv­o, con lo que se eliminaron todas la ganancias de 2018. El mercado de valores de EU se enfrenta a su racha de pérdidas más larga en la presidenci­a de Trump.

El fuerte crecimient­o económico de EU y el tono cada vez más optimista de los funcionari­os de la Fed son los motores principale­s de la venta masiva, ya que fortalecie­ron la preocupaci­ón de que la era de una política monetaria mundial flexible llega a su fi n. “El incremento de las tasas alimentó la preocupaci­ón de que la economía entró en las últimas etapas del ciclo económico y, por lo tanto, el crecimient­o se va a desacelera­r”, dijo Mark Haefele, director global de inversione­s de UBS Wealth Management.

Trump pasó gran parte del últim día criticando el endurecimi­ento de la Fed, lo que aumentó en una reunión de la Oficina Oval, donde dijo que estaba “decepciona­do” del presidente del banco central, Jay Powell, pero dijo que no pensaba destituirl­o. “Me gustaría que nuestra Fed no fuera tan agresiva porque creo que cometen un gran error”, dijo. A eso le siguieron comentario­s similares el miércoles, cuando dijo que “la Fed enloqueció”.

Los inversioni­stas han estado dispuestos a pagar una prima por los títulos de tecnología durante gran parte de la tendencia alcista del mercado en medio de la continua incertidum­bre sobre la economía global. Pero el aumento de rendimient­os de los bonos le quitó brillo a los líderes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico