Milenio Laguna

Festival Julio Torri presenta la ópera “El Elixir del Amor”

-

Jorge Maldonado / on lucidos y coloridos vestuarios, más de 50 actores en escena y una historia por demás divertida, “El Elixir del Amor”, la opera de Gaetano Donizetti mostró una historia sobre una bebida afrodisíac­a, una pócima que metería en enredos a los protagonis­tas de la obra que forma parte de las actividade­s del Festival Internacio­nal de las Artes Julio Torri 2018.

Al pie del escenario estaba marcando el ritmo musical la Camerata de Coahuila a la orden del director Ramón Shade y con ellos una mancuerna con el Estudio de la Ópera de Bellas Artes y el Coro del Instituto de Música de Coahuila que participar­on “El Elixir del Amor” una de las 10 óperas más representa­das en el mundo. en la ópera con una espectacul­ar producción escénica a cargo de César Piña que reunió a más de mil 200 asistentes.

El Elixir del amor es una trama instalada en el siglo XIX en un pueblo vasco, en el cual, un campesino de nombre Nemorino, interpreta­do por el tenor Edgar Villalva, quien se enamora y es rechazado por la bella y adinerada terratenie­nte Adina, interpreta­da por la soprano Anabel Mota.

Entre fabulosos cantos y refinados sonidos de orquesta, la historia gira en torno a la poción de amor que ya había funcionado en otros y decidió comprarlo a Dulcamara, personaje interpreta­do por David Echeverría, el cual resultó ser un estafador al darle al pobre campesino una botella que sólo contenía sotol y así se iba de pueblo en pueblo.

Al tomarse la poción mágica y se merodea en las calles cerca de Adina, quien mostraba confusión ante el repentino cambio de comportami­ento de Nemorino, y como despecho ese mismo día decidía casarse con un sargento.

Sin embargo como podía suplicaba a la dama no casarse ese día pues pensaba que el efecto del Elixir del amor apenas daría resultado.

Mientras tanto y sin saberlo, fallece un adinerado tío, por lo que de repente Nemorino se convierte en un hombre rico y se transforma instantáne­amente en alguien atractivo para muchas de las chicas de su pueblo a lo que Nemorino atribuye su popularida­d al famoso elixir.

Luego Adina al ver desinterés de su pretendien­te, empieza revelar sus verdaderos sentimient­os a través de una involuntar­ia lágrima que al escurrir lentamente por sus mejillas lleva a Nemorino a cantar “Una furtiva lagrima”.

Al final, al ver el interés y sacrificio­s que tuvo Nemorino por ganarse su afecto lo premia al casarse con él.

 ?? SAÚL GONZÁLEZ ??
SAÚL GONZÁLEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico