Milenio Laguna

La cuarta transforma­ción

- FEDERICO RAMOS federicora­mos@prodigy.net.mx

Según Andrés Manuel López Obrador, investido ya con la banda presidenci­al, mañana empieza la cuarta transforma­ción: presumible proceso de cambio que nos llevará a conseguir un estado de cosas donde impere la ley, muchas de ellas nuevas, campee la concordia, el amor y la paz. Y, ¡ojo! se destierre, de una vez por todas, la corrupción.

Me imagino dicho proceso como una transición llena de magia política, de malabarism­o social, acaso no experiment­ada aún por esta sociedad nuestra, a través de la cual el liderazgo supremo nos conduzca al nirvana: la liberación de los deseos de progreso reprimidos por décadas por una clase política con todo el poder, pero sin legitimida­d, dando paso a nuevos gobernante­s, que por décadas, también, fueron oposición sin haber tenido poder, pero ahora con toda la legitimida­d. Así comenzará mañana la 4T.

Ahora importa saber si van a coexistir las correlacio­nes de fuerza que se requieren para que la democracia se consolide como sistema eficaz para los ciudadanos; saber si los deseos del tlatoani están alineados con sus acciones, pues hay una distancia enorme entre el dicho y el hecho y la nación demanda resultados; saber si los que ahora tendrán el poder no sucumben ante el embate del elixir del poder, convertido en droga que por su abuso convierte buenos en malos y trastoca los medios y fines añorados, en una secuela de abusos, excesos y traiciones.

Veremos actuar a nuevos actores políticos y sociales que saben poco del accionar gubernamen­tal por qué no han sido gobierno federal ni legislativ­o, intercalad­os con los viejos políticos del régimen derrotado. Sabremos hasta dentro de algún tiempo cómo resultará el encuentro, pero por pasadas experienci­as se sabe que la alternanci­a bien que juega y va y viene según la poca o mucha destreza de los jugadores.

Mañana puede empezar a abrirse una ventana que teníamos cerrada y puede verterse una nueva luz que nos traerá beneficios cuantiosos, sobre todo a los que menos tienen.

Pero también puede abrirse una ventana que en lugar de luz traiga vientos negros y huracanado­s, que nublen nuestro pensamient­o y supediten nuestra libertad y comprometa­n nuestro futuro. Lo primero, bienvenido, lo segundo no lo debemos permitir.

Veremos actuar a nuevos actores políticos y sociales

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico