Milenio Laguna

Indagan lavado y catean oficinas de Deutsche Bank

Papeles de Panamá. La fiscalía sospecha que el banco ayudó a sus clientes a crear empresas tapadera en paraísos fiscales

- OLAF STORBECK FRÁNCFORT

Ayer cerca de 170 policías, fiscales e inspectore­s de impuestos registraro­n las oficinas de Deutsche Bank en Fráncfort, como parte de una amplia investigac­ión criminal por presunto lavadodedi­nero.

Las transaccio­nes sospechosa­s ocurrieron de 2013 a 2018, dijeron al Financial Times dos personas familiariz­adas con los detalles de la investigac­ión, y se realizaron en la división de gestión patrimonia­l del banco, una unidad que quedó bajo la responsabi­lidad de Christian Sewinghast aque lo ascendiero­n al puesto de director ejecutivo de De utsc he en abril.

La investigac­ión se dirige a dos empleados de Deutsche, de 50 y 46 años de edad, dijo la fiscalía deFráncfor­t, sin dar el nombre de los sospe- chosos. Dijo que otros empleados de Deutsche, que no fueron identifica­dos, también forman parte de la investigac­ión.

El detonador de la investigac­ión fueron los documentos que se publicaron en 2013 y 2016 como parte de las divulgacio­nes que se pasaron a un consorcio de periodista­s y que se conocen como los Panama Papers y las "filtracion­es offshore" con millones de registros que dan detalle del uso de paraísos fiscales para proteger riqueza.

Las autoridade­s dijeron que en el centro de la nueva investigac­ión alemana se encuentra una unidad de Deutsche con sedeen las Islas VírgenesBr­itánicas. Tan solo en 2016 atendió a más de 900 clientes y procesó 311 millones de euros, de acuerdo con losfiscale­s.

Una fuente con informació­n de los detalles de la investigac­ión le dijo alFTqu el asuma total de las transaccio­nes sospechosa­s es superior a 311 millones de euros, ya que las actividade­s abarcaron varios años, incluso durante dos años después de que los empleados de Deutsche señalaron sus sospechas a las autoridade­s poco después de la publicació­n de los PanamaPape­rs.

En la sede de Deutsche, a la que llegaron una docena de camionetas van de la policía con sus luces azules parpadeand­o poco antes de las 10 de la mañana, el registro incluyó el piso del consejo de administra­ción, informó alFT la misma persona familiariz­ada con la investigac­ión. Sin embargo, los sospechoso­s no son miembros del consejo ejecutivo, dijo la persona.

En total se registraro­n cinco edificios de oficinas de Deutsche y la casa privada de un empleado.

Los fiscales de Frankfurt dijeron que una evaluación por parte de la Oficina Federal de Policía Criminal de Alemania planteó sospechas de que Deutsche “dio apoyo al oscli entesen la creación de los llamados‘ empresas offsh oreen paraíso s fiscales ’”.

También hubo sospechas de que “dinero genera do por actividade­s delictivas se transfirió alas cuentas del De utscheBank sin que el banco señalara alas autoridade­s una sospecha de lavado de dinero” dijeron los fiscales.

Una fuente familiariz­ada con los detalles dijo que los investigad­ores sospechan que el dinero se relaciona confraudef­iscal.

Deutsche reconoció que sus oficinas estaban siendo registrada­s, y agregó que estaba “cooperando plenamente” con los investigad­ores. Insistió en que los ejecutivos “le proporcion­ado a las autoridade­s toda la informació­n relevante” con respecto a las revelacion­es de los Panama Papers.

“Por supuesto, vamos a cooperar estrechame­nte con la oficina del fiscal en Frankfurt, ya que también nos interesa aclarar los hechos”, dijo el banco. “En los últimos años, hemos demostrado que cooperamos totalmente­con las autoridade­s, y seguiremos haciéndolo ”.

En 2017, BaFin, el regulador bancario de Alemania, examinó la participac­ión de los bancos alemanes en las prácticas que se divulgaron en los Panama Papers y concluyó que ningún banco alemán violó“significat­ivamente” las reglas de lavado de dinero.

FelixH uf eld, presidente deBa Fin, dijo en enero que el regulador fue crítico de esas actividade­s, en particular con respecto a la implementa­ción en todo el grupo de las normas contra el

lavado de dinero en ubicacione­s offsho re.

“Formalment­e, los bancos cumplieron en gran medida con las normas de lavado de dinero actuales”, dijo H uf eld,y agregó que las estructura­s de transacció­n que analizóBa Fin eran legales bajo la ley alemana.

El juevesBa Fin no quiso hacer comentario­s sobre el asunto.

Las acciones en Deutsche Bank registra ron una caída demás de 3 por ciento para llegar a 8.31 euros en las operacione­s del atar de enFrankfur­t, con lo que su deslizamie­nto en el año llegó a 48 por ciento.

Los bonos adicionale­s de nivel 1 del banco alemán también cayeron a su precio más bajo este año. Estos valores de riesgo comparable­s a las acciones, que son los primeros en la fila en sufrir pérdidas en la quiebra de un banco, ahora cotizan a un precio tan bajo como de 83 centavos por dólar.

El registro aumenta la presión sobre Sylvie Matherat, la directora de regulación de Deutsche, quien se ellavadode­dinero._ unió ala institució­n alemana en 2014 procedente del banco central francés y se enfrenta a crecientes críticas internas por no mejorar suficiente­mente los procesos del banco contra

 ?? KAI PFAFFENBAC­H/REUTERS ?? El operativo contó con 170 uniformado­s.
KAI PFAFFENBAC­H/REUTERS El operativo contó con 170 uniformado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico