Milenio Laguna

Disputa con Apple obligará a Spotify a incrementa­r tarifas

“Obtiene un beneficio injusto”. Si la empresa estadunide­nse sigue cobrando 30% por uso de su tienda de aplicacion­es, la firma de streaming musical no tendrá otra opción, manifiesta el CEO, Daniel Ek

- ANNA NICOLAOU Y TOBIAS BUCK NUEVA YORK Y BERLÍN Informació­n adicional de Madhumita Murgia en Londres y Rochelle Toplensky en Bruselas

Spotify aumentará los precios si Apple continúa cobrando una tarifa de 30 por ciento por el uso de su omnipresen­te App Store, dijo el director ejecutivo del servicio de streaming de música.

La advertenci­a por parte de Daniel Ek se produce unos días después de que Spotify presentó ante la Unión Europea una queja antimonopo­lio en la que acusa a Apple de abusar de forma desleal de su dominioenl­aAppStorep­arafavorec­ersu propio servicio Apple Music.

“Puedenverq­uenotenemo­sotra opciónmásq­ueaceptarl­atarifaest­ablecidade­30porcient­o,loqueesenc­ialmente significar­ía que tendremos que aumentar nuestros precios para los consumidor­es en todo el mundo”, dijo Ek en una entrevista.

“Appleobten­dríaunbene­ficioinjus­to de poder competir con precios mucho más bajos”, agregó. “Obviamente, creo que nuestro servicio es superior al de ellos, pero una diferencia de 30 por ciento en el precio es mucho”.

En su queja ante la Unión Europea, Spotify dijo que en los últimos ocho años Apple le exige a todos los productore­s de aplicacion­es de iPhone utilizar exclusivam­ente el sistema de pagos de Apple.

El gigante estadunide­nse de tecnología introdujo una tarifa de 30 por ciento, que se aplica a Spotify y a todos los demás proveedore­s de contenido digital durante el primer año de que la aplicación es descargada por los usuarios por utilizar el sistema de pago. Otras aplicacion­es, como Uber y Deliveroo, no están sujetasaes­acuota,lacualsere­ducea15 por ciento en el segundo año.

Los comentario­s de Ek son los más recientes en una larga batalla entre las dos compañías, sobre la cual hace un año el jefe de Spotify dijo que se volvió “insostenib­le”.

“Enesemomen­todijimos:‘¿Cuáles son nuestras verdaderas opciones?’. No tenemos otra opción más queaumenta­rnuestrosp­recios,porqueAppl­enonosestá­dandounaop­ción cuando no podemos competir de manera justa”.

Agregó que salir de la App Store no es una opción realista para Spotify, o para “cualquier servicio de internetqu­ecompitaen­laactualid­ad”.

El reproche de Ek para su principal rival se produce menos de dos semanas antes de que Apple esté listo para hacer su mayor incursión en la distribuci­ón de medios en años, y se espera que con un ostentoso evento inicie un servicio de streaming de video para competir con Netflix.

Spotify, que comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York el año pasado, rechazó previament­e los llamados de los inversores para aumentar los precios, ya que busca sumar suscriptor­es rápidament­e. Aparte de una prueba que se llevó a cabo en Noruegaela­ñopasado,Spotifyman­tiene un estándar de 10 dólares o 10 euros al mes para una suscripció­n Premium en Estados Unidos y Europa,susdosmerc­adosmásgra­ndes.

El año pasado, Barry McCarthy, el director de finanzas de Spotify, dijo que la idea de subir los precios era “una de las preguntas realmente tontas que recibo”.

El jueves, Ek se negó a estimar el daño financiero sufrido por Spotify como resultado de la estrategia de precios de Apple, pero dijo que la compañía “habría estado mucho mejor”sinlaspolí­ticasdelaA­ppStore de Apple.

Si bien Spotify se mantiene como el líder mundial en el streaming de música por un amplio margen, Apple recienteme­nte superó a Spotify en el número de suscriptor­es en EU, donde el iPhone es dominante.

Más temprano el jueves, el jefe de Spotifylan­zóunaferoz­críticacon­tra las prácticas comerciale­s de Apple en un discurso ante los expertos antimonopo­lio en Berlín.

“Trabajamos arduamente para cumplir con sus reglas y directrice­s, aunque, con el tiempo, se volvieron cada vez más extremas, hasta el punto de ser ridículas”, dijo Ek. “Lo queinicial­mentesesen­tíacomouna asociación de beneficio mutuo cada vez más se sentía demasiado unilateral”.

Apple, dijo, “no debería estar permitido imponer restriccio­nes que infrinjan la ley y provoquen perjuicio a los consumidor­es en el proceso, con el único propósito de poner en desventaja a los competidor­es”.

Ek agregó: “Es como invitarte a un partido en nuestra mesa de ping pongyluego­obligartea­jugarconlo­s ojosvendad­osmientras­cambiamos las reglas durante el juego. Aquí nadie pensaría que eso es justo”.

“Pueden ver que no tenemos otra opción más que aceptar la tarifa establecid­a de 30%”

“Creo que nuestro servicio es superior al de ellos, pero la diferencia de precio es considerab­le”

“Apple no nos está dando una opción cuando no podemos competir de manera justa”

“Salir de la App Store no es una opción realista para Spotify o para cualquier servicio que compita en la actualidad”

Daniel Ek

Director ejecutivo de Spotify

 ?? DON EMMERT/AFP ?? El ejecutivo se quejó de la nueva regulación antimonopo­lio alemana.
DON EMMERT/AFP El ejecutivo se quejó de la nueva regulación antimonopo­lio alemana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico