Milenio Laguna

Memorare

- MARCELA GÓMEZ ZALCE @GomezZalce

La política siempre conduce al camino del conflicto. El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un memorando dirigido a Gobernació­n, a la Secretaría de Educación y a la de Hacienda para detener y dejar sin efecto las medidas que contempla la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, de la que prometió no quedaría una coma ni un punto, mientras el Congreso

resuelve la nueva reforma educativa.

El asunto no es menor y tiene varias aristas jurídicas que no podrá sortear con el poder de su firma. En el documento en cuestión el Presidente recomienda que se reinstale a los maestros cesados, que se libere a los maestros y luchadores sociales, que se reconozca el daño que causaron las anteriores autoridade­s y una indemnizac­ión para familiares que perdieron la vida en la lucha por sus derechos al oponerse a la reforma educativa.

En lo que parece un movimiento de simulación para demostrarl­e a la CNTE y al magisterio que, haiga sido como haiga sido, esa reforma sucumbirá, López Obrador entra a la arena de leyes, sin fundamenta­ción ni cita jurídica para sustentar el dejar sin efecto la reforma de 2013, sumando la voz de varios juristas quienes puntualiza­n que no tiene facultades para cancelar la ley con un memorando.

De tal manera que se antoja más como una cortina de humo en la estrategia de su política educativa para destrabar el conflicto. El consejero jurídico Julio Sherer sabe perfectame­nte bien los alcances de un documento con esas caracterís­ticas, así que en Palacio Nacional deben estar haciendo cálculos en el ajedrez legislativ­o y en las filas magisteria­les, donde siguen sin acuerdos y el diálogo está en un santo impasse.

Por el otro lado, la cúpula empresaria­l expuso el conocido sonsonete sobre su preocupaci­ón acerca del chantaje magisteria­l para presionar al Presidente. Todos saben, y saben bien, el verdadero jaloneo de la “reformita” educativa que está en el control de las plazas y los recursos. No hay más.

Para el gobierno y la CNTE es todo o nada. Matar o morir. No hay matices ni vientos favorables para la negociació­n.

La duda, sin duda, es ¿qué les prometió López Obrador para sellar su alianza en el pasado porceso electoral?

Porque una de las partes no está cumpliendo.

Para el gobierno y la CNTE es todo o nada, matar o morir

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico