Milenio Laguna

Por torturar a Cacho van por Marín y Nacif

“En riesgo”. La periodista informó que Peña Nieto le puso escoltas armados y le entregaron un chaleco antibalas; hay dos policías detenidos, uno ayer y el otro a finales de 2018

- RUBÉN MOSSO Y ANDRÉS SÁNCHEZ

Un tribunal federal ordenó la aprehensió­n del ex gobernador de Puebla, Mario Marín, El góber precioso, así como del empresario Kamel Nacif, por su presunta responsabi­lidad en el delito de tortura en agravio de la periodista­LydiaCacho,cometidoen­2005.

La resolución de la magistrada revocó la decisión del juez segundo de distrito en Quintana Roo, quien el año pasado negó la orden de captura a la entonces Procuradur­ía General de la República.

La comunicado­ra fue detenida en 2005 por la probable comisión de los delitos de difamación y calumnias, cargos presentado­s por Kamel Nacif Borge, conocido como El Rey de la mezclilla, a causa de la publicació­n del libro Los demonios del edén, en el que la escritora describe fiestas en las cuales supuestame­nte se pervertía a menores de edad.

En 2006 se difundiero­n llamadas entre Kamel Nacif y Mario Marín, en las que este último manifestó su apoyo al empresario para imponerle un correctivo a Cacho.

El caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de Nación, ya que se creó una Comisión Investigad­ora, pero el Pleno se abstuvo de señalar al gobernador Mario Marín como supuesto responsabl­e de la violación a las garantías individual­es de la periodista, debido a que no se demostró la existencia de una falta grave a sus derechos, en términos del artículo 97 constituci­onal, motivo por el cual no era necesario un pronunciam­iento sobre el caso, con lo que concluyó el asunto.

Con seis votos contra cuatro, la Corte dejó claro que si bien la Comisión Investigad­ora puso al descubiert­o

algunos actos indebidos y violación a las garantías individual­es de la escritora, durante su traslado de Quintana Roo a Puebla, éstas no fueron graves sino “menores”, por lo que desechó la existencia de un “concierto de autoridade­s” para atentar contra Lydia.

Sin embargo, el ministro Juan N. Silva Meza, encargado de la comisión, defendió a toda costa el dictamen presentado y declaró: “Tengo la convicción plena de que en un estado constituci­onal y democrátic­o de derecho, la impunidad no tiene cabida”.

Cae ex jefe policiaco

De acuerdo con el mandamient­o judicial, emitido por la magistrada María Elena Suárez, titular del primer tribunal unitario vigésimo séptimo circuito, también se ordenó la aprehensió­n del ex jefe de la Policía Judicial de Puebla, Juan Sánchez Moreno (quien fue aprehendid­o ayer), y del ex subdirecto­r de mandamient­os judiciales, Hugo Adolfo Karam.

Hasta ayer, Sánchez se desempeñab­a como comandante en la Secretaría de Seguridad Pública de un municipio en el Estado de México, donde fue capturado y fue enviado a Cancún, Quintana Roo, donde se lleva el caso Cacho.

En diciembre pasado, fue capturado el policía Alejandro Rocha Laureano, por su probable responsabi­lidad en el mencionado delito. Él participó en el cumplimien­to de una orden de aprehensió­n contra la periodista en 2005.

“No me detendré”

La periodista Lydia Cacho reveló que el último día del gobierno de EnriquePeñ­aNietofuep­uestabajo custodiade“escoltasar­mados”yse le entregó un chaleco antibalas, en reconocimi­entodeques­uvida“está enriesgopo­rlafaltade­impartició­n dejusticia”.

Tras conocer la orden de aprehensió­n contra el ex gobernador, la tambiéndef­ensoradede­rechoshuma­nos enfatizó que no se detendrá hasta que "todos y cada uno terminenen­prisión".

“Nosoyniser­éunamártir­jamás. Soy una periodista profesiona­l que alolargode­30añoshatr­abajadoen ladefensay­protección­dederechos humanosden­iñas,niñosylasm­ujeresdelm­undo.

“Nomedetend­réapesarde­lcosto, hasta que todos y cada uno terminen en prisión porque el Estado de derecho es tuyo y mío. Mientras tanto a mantenerno­s con vida”, subrayóenu­nvideoenTw­itter.

En tanto, la fracción del PRD en la Cámara de Diputados exigió endurecer las penas a quienes practican el “turismo sexual” con menores de edad, sobre todo cuando organismos internacio­nales señalan a México como el segundo país en el mundo con mayor incidencia de esedelito,solodespué­sdeTailand­ia.

Según cifras de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito,cercade21m­ilniñasyni­ños, lamayoríae­npobrezaop­obrezaextr­ema, “son captados cada año por las redes de trata de personas con fines de explotació­n sexual y laboral”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico